• Home

  • Deporte

  • Tengo una vida sedentaria, ¿cómo comienzo a ser una persona activa?

Tengo una vida sedentaria, ¿cómo comienzo a ser una persona activa?

¿Cómo empezar a hacer ejercicio? ¿Quieres abandonar la vida sedentaria pero no sabes cómo? Pues aquí encontraréis todas las claves para empezar a tener una vida activa de una vez por todas.

empezar a hacer deporte
empezar a hacer deporte
Objetivo Bienestar

FNEID

Muchas de las personas que llevan una vida sedentaria no se han planteado los múltiples beneficios que proporciona una vida activa. Otras, aun siendo conscientes, han buscado algunas de las típicas excusas: "No tengo tiempo", "Empiezo mañana", "No me veo haciendo ejercicio"… Pero ¿cómo empezar a hacer ejercicio si siempre hemos sido sedentarios?

La evidencia sugiere que las nuevas tecnologías han tenido como efecto negativo el incremento exponencial del estilo de vida sedentario, convirtiendo al sedentarismo en uno de los principales problemas de Salud Pública del siglo XXI.

Actualmente los altos índices de inactividad física y sedentarismo en la sociedad provocan graves consecuencias en la salud de las personas, especialmente determinados trastornos metabólicos, y muy especialmente el sobrepeso y la obesidad así como el alarmante aumento de las enfermedades cardiovasculares.

Moverse tiene premio…

Es evidente que la actividad física proporciona múltiples beneficios para la salud. Mejora la autoestima, libera endorfinas relacionadas con la felicidad, aumenta la capacidad cerebral y pulmonar, reduce el estrés, permite la socialización… Si lo contemplamos así, la actividad física, el deporte, debería ser algo imprescindible en nuestras vidas, una actividad a la que deberíamos dedicar tiempo en nuestro día a día.

Y aunque cada vez hay una mayor concienciación, España sigue siendo el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de obesidad en la edad adulta.

Para aquellas personas que seguís llevando una vida sedentaria, desde FNEID, la Federación Nacional de Instalaciones Deportivas, os damos unos consejos para que podáis empezar cuanto antes a disfrutar de los beneficios que proporciona el ejercicio físico, a divertiros con la multitud de posibilidades que ofrece y a que seáis más felices.

  • Deja a un lado las excusas. Dar el primer paso puede resultar difícil pero muy pronto sentirás los beneficios. 
  • Elige un centro deportivo que te venga bien. Es bueno que empieces en alguno que esté cerca de tu trabajo o cerca de tu casa.
  • Hay que ser constante. Lo importante es crear el hábito de hacer ejercicio. Una vez logrado, estarás esperando el momento de ir al gimnasio.
  • En nuestras instalaciones hay personal cualificado que te va a ayudar en todo. Son personas que están para asesorarte en la actividad que más te convenga y para ayudarte a cumplir tus objetivos, sean cuales sean. Benefíciate de sus consejos, son muy importantes, especialmente al principio. Tener una buena experiencia, evitar ejercicios que no nos convengan y realizar el entrenamiento correctamente nos motivará para seguir haciendo deporte.
  • Encuentra la actividad que más te guste. Dispones de mucha variedad. Puedes alternar ejercicios, trabajar una parte de tu cuerpo o hacer un trabajo más general. Clases de baile, de fuerza, de cuerpo y mente, etc. Ve probando nuevas cosas y no caigas en la monotonía.
  • Programa tu agenda. Es importante que tengas tu momento del día para hacer ejercicio, un momento para ti que te proporcionará beneficios en tu salud y en tu estado anímico. Programarte te ayudará a sacar el máximo en cada actividad que realices. Practicar ejercicio físico estimula la concentración y reduce el absentismo laboral en un 22%. Si nos programamos bien, nos aseguraremos de aprovechar al máximo nuestro tiempo.
  • Piensa en tu futuro. La actividad física proporciona beneficios a corto, medio y largo plazo. Con el ejercicio físico que realices hoy estás ayudándote en el presente y en el futuro. Evitar el sedentarismo ayuda a mantener un peso corporal adecuado, rebaja las proporciones de grasa corporal, reduce el riesgo de enfermedades como la diabetes o la hipertensión y, en resumen, nos ayuda a mantener un ritmo de vida del que podremos seguir disfrutando a los largo de nuestra vida.

En resumen, el deporte, en el más amplio sentido de su palabra, que por supuesto engloba la actividad física y el ejercicio físico, es un derecho de las personas y, en nuestra sociedad actual, en la que predomina el crecimiento del uso de las tecnologías que nos hacen más sedentarios, una necesidad.

Entra en nuestra web www.fneid.es y encuentra tu centro deportivo más cercano. ¡¡¡Comienza YA!!!

Federación Nacional de Instalaciones Deportivas (FNEID)

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído