• Home

  • Deporte

  • Fitness

  • Barre: la completa disciplina fitness que esculpe tu cuerpo como el de una bailarina

Barre: la completa disciplina fitness que esculpe tu cuerpo como el de una bailarina

Ballet, entrenamiento funcional, yoga y pilates. Esta es la receta del barre, una nueva rutina fitness que trabaja el cardio, la fuerza, la movilidad y la corrección postural en una misma sesión de bajo impacto que nos aporta numerosos beneficios para el cuerpo y para la mente.

Barre la completa disciplina fitness que esculpe tu cuerpo como el de una bailarina
Barre la completa disciplina fitness que esculpe tu cuerpo como el de una bailarina
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria

Yogalates, fitboxing, cardio dance, cardio fight… En los últimos años, los gimnasios y los centros deportivos se han llenado de nuevas especialidades que mezclan antiguas disciplinas. El objetivo es claro: maximizar los efectos que nos aportan cada uno de ellos por separado e integrarlos en una única sesión que, además, nos permita romper la rutina, salir de la zona de confort física y pasarlo bien.

Y algo similar ha ocurrido con el barre: partiendo de la base de los movimientos y de las posturas realizadas en las clases de ballet clásico, esta nueva disciplina añade ejercicios provenientes del yoga, del pilates y del entrenamiento funcional. Una mezcla que da por resultado un método alternativo, elegante y divertido para trabajar a fondo todas las partes de nuestro cuerpo, sin necesidad de tener la flexibilidad ni la coordinación motora de una bailarina.

El barre es una completa mezcla de ballet, yoga, pilates y entrenamiento funcional

En realidad, el barre se ha concebido para adaptarse a prácticamente todo el mundo, incluyendo a embarazadas (a excepción de los ejercicios abdominales, que deben ser ajustados por parte de la instructora) o personas en recuperación de determinadas lesiones físicas.

Aunque la londinense Lotte Berk fue la creadora del barre a finales de los 50, no fue hasta unas décadas después que el método empezó a expandirse como la pólvora en Estados Unidos, llegando a convertirse en una de las disciplinas fitness favoritas de celebrities como Madonna, Taylor Switf, Christina Ricci o Miranda Kerr. En Europa, tardaría un poco más en llegar, y no ha sido hasta entrada la última década que ha empezado a ganar una justificada popularidad.

Cómo es una clase de barre

Tener poca gracia en la pista de baile no es ningún motivo para evitar este entrenamiento: a pesar de que los ejercicios parten de los movimientos clásicos del ballet, en las clases no se baila, ni se dan piruetas ni se realizan contorsionismos extremos. Se trata más bien de una disciplina fitness enfocada al fortalecimiento y control del cuerpo más que a la mejora de las habilidades artísticas de los alumnos. Aunque, eso sí, en todas las sesiones la música tiene un papel destacado, ya que es la que marca el movimiento y el ritmo de los ejercicios.

En las clases de barre, los ejercicios isométricos o con rebotes toman un especial protagonismo, de manera que el foco se centra en realizar pequeños movimientos repetitivos de bajo impacto, muy controlados y centrados en mantener una correcta alineación y postura mientras se contraen los músculos durante unos segundos. Todo ello, utilizando y trabajando el core como gran epicentro del movimiento, de la misma manera que hace el pilates.

Las clases de barre permiten trabajar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y el equilibrio

Las clases de barre suelen tener una duración de entre 45 y 60 minutos, en los que se trabaja la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, la movilidad y el equilibrio, y en los que las alumnas deben ir descalzas. Normalmente suelen realizarse en centros especializados o bien en salas deportivas que dispongan de un elemento clave: la barra de ballet como apoyo básico de muchos de los ejercicios de pie.

Aun así, también son muchos los centros que disponen de clases online de barre que las alumnas pueden seguir sin problema desde sus casas, sustituyendo la barra por una simple silla con respaldo alto, que puede cumplir sin problema la misma función.

Aunque la gran mayoría de los ejercicios de fuerza se realizan utilizando el peso del propio cuerpo, a menudo también se utilizan otros materiales como pelotas, mancuernas, cintas elásticas y, por supuesto, una esterilla para todos los ejercicios de suelo como planchas, abdominales o asanas de yoga. Estos últimos, forman parte esencial de cualquier entrenamiento de barre.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by CASA BARRÉ (@casa.barre)

Beneficios del entrenamiento de barre

Se considera una disciplina muy completa ya que nos permite trabajar en una misma sesión el cardio, la fuerza y la movilidad. Se trata pues de un workout muy bien equilibrado que nos aporta una gran cantidad de beneficios tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente:

  • Aumenta la fuerza
  • Define y tonifica la musculatura
  • Incrementa la resistencia
  • Contribuye a la pérdida de grasa
  • Mejora la postura y el equilibrio
  • Aumenta la flexibilidad
  • Reduce el estrés

En realidad, las instructoras de barre aseguran que los efectos que esta disciplina genera en nuestro cuerpo pueden notarse desde la primera sesión: más fortaleza, más control corporal, menos rigidez y mejora decidida de los dolores posturales como el de espalda o trapecios, tan típicos de todas aquellas personas que pasan muchas horas al día sentadas y trabajando delante del ordenador.

Aunque uno de los reclamos que más se utilizan para convencer a mujeres y hombres para practicar barre es el del rápido cambio de la silueta, que adquirirá la clásica figura de la bailarina (siempre y cuando acompañemos el entrenamiento regular de una dieta adecuada), lo cierto es que estamos delante de un método saludable, divertido y adictivo que nos permite trabajar el cuerpo y la mente mientras disfrutamos de buena música. ¡Sobran razones para probarlo!

Sobre el autor
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria. Coordinadora y editora de Objetivo Bienestar.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Las 10 mejores esterillas para practicar yoga
    shopping icon entrenamientos
    Las 10 mejores esterillas para practicar yoga
    ​​​​​​​​Comprar ​​​​​​​
  2. Top 10 materiales para entrenar desde casa
    shopping icon entrenamientos
    Top 10 materiales para entrenar desde casa​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​
  3. Los 7 accesorios que necesitas para hacer yoga en casa
    shopping icon sport
    Los 7 accesorios que necesitas para hacer yoga​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​
  4. Hidratarse
    shopping icon sostenibilidad
    Estos son los mejores filtros de agua para tu hogar
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído