• Home

  • Deporte

  • Fitness

  • Entrenar con frío: básicos para sacarles partido a las bajas temperaturas

Entrenar con frío: básicos para sacarles partido a las bajas temperaturas

El frío puede ser tu mejor aliado para fortalecer el sistema inmune, mejorar tu tolerancia térmica y aumentar tu rendimiento deportivo. En invierno, no dejes de entrenar al aire libre.

Entrenar con frío básicos para sacarles partido a las bajas temperaturas
Entrenar con frío básicos para sacarles partido a las bajas temperaturas
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria

El frío suele ser una de las excusas más utilizadas a la hora de aparcar el entreno durante el invierno. Sin embargo, las bajas temperaturas no deberían ser un motivo para decantarnos hacia el sedentarismo ni para abandonar nuestra rutina de ejercicio al aire libre ya que, precisamente, nos aporta interesantes beneficios. Especialmente, si la realizamos en la naturaleza o en espacios verdes.

De entrada, y tal y como explicábamos en el artículo Terapia de frío para una salud salvaje, el sistema inmunológico es uno de los que sale más fortalecido cuando nos exponemos a rangos de temperatura bajos pero tolerables de manera puntual (y siempre que lo hagamos estando sanos y bajo las debidas precauciones); nuestro cuerpo acelera la quema de grasa y la absorción de glucosa, así como la transformación de grasa blanca en grasa parda; se acelera la recuperación de lesiones articulares y se reduce el nivel de inflamación; se activa la circulación sanguínea; se mejoran los niveles de energía del cuerpo; y, por supuesto, aumenta nuestra tolerancia al frío, además de ayudarnos a mejorar el insomnio, el estrés, la ansiedad y la depresión.

Un buen entreno en invierno y al aire libre es sinónimo de una mente altamente despejada

¿Y qué hay del rendimiento? También mejora. Algunos estudios han demostrado cómo las temperaturas cálidas pueden obstaculizar el rendimiento de resistencia, mientras que las razonablemente bajas pueden beneficiarlo, lo que puede ser un importante estímulo para aprovechar y llevar a cabo aquellos ejercicios más duros y exigentes.

Así que, más allá del esquí y de los deportes de nieve, el invierno sigue siendo una estación perfecta para hacer running en centros urbanizados o en plena naturaleza, hacer excursiones en bicicleta, nadar en el mar, entrenar en parques públicos, salir a patinar, etc. Solo debes tomar algunas precauciones y tener en cuenta algunos aspectos básicos que favorezcan la termogénesis, es decir, la correcta regulación de la temperatura corporal.

Sobre el autor
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria. Coordinadora y editora de Objetivo Bienestar.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Las 10 mejores esterillas para practicar yoga
    shopping icon entrenamientos
    Las 10 mejores esterillas para practicar yoga
    ​​​​​​​​Comprar ​​​​​​​
  2. Top 10 materiales para entrenar desde casa
    shopping icon entrenamientos
    Top 10 materiales para entrenar desde casa​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​
  3. Los 7 accesorios que necesitas para hacer yoga en casa
    shopping icon sport
    Los 7 accesorios que necesitas para hacer yoga​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​
  4. Hidratarse
    shopping icon sostenibilidad
    Estos son los mejores filtros de agua para tu hogar
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído