Aspirina
Tiene un efecto antiinflamatorio similar al ibuprofeno, pero puede tener efectos secundarios en algunas personas y no se debe administrar a niños menores de 16 años por seguridad. La venta de la infantil requiere receta.
Ibuprofeno
Cuando el dolor se acompaña de inflamación, artritis o faringitis es bueno para reducir la hinchazón. No más de 1.200 mg diarios. Se desaconseja en pacientes con úlcera gástrica e insuficiencia renal o hepática grave.
Paracetamol
Es bueno para dolores de cabeza y de muelas. Antitérmico, puede ayudar a bajar la temperatura: es útil para combatir la gripe. Ingerir más de 500-600 mg cada ocho horas puede causar intoxicaciones y daño hepático.
Si lo que quieres es acabar con la gripe, también te pueden servir estos 8 remedios naturales para aliviar el dolor de garganta.
Ibuprofeno, Aspirina o Paracetamol, ¿qué tomar?
¿La dosis? Empieza por la menor posible. ¿Cuál? El menos potente. Pero mira siempre el prospecto.

medicarse