• Home

  • Deporte

  • Las mujeres sudamos cuando practicamos deporte, ¿y qué?

Las mujeres sudamos cuando practicamos deporte, ¿y qué?

"This Girl Can" es la campaña de la que todo el mundo habla en Reino Unido y que está colonizando ya la red. Anima a todas las mujeres a practicar deporte sin complejos en un momento en el que el sedentarismo ha llegado a ser mortal.

© 'Sudo y no me molesta', de la campaña 'This Girl Can'
© 'Sudo y no me molesta', de la campaña 'This Girl Can'

Periodista

Atrevidas, desacomplejadas y orgullosas de sí mismas. Así son las mujeres que retrata la campaña británica "This Girl Can", que tiene por objetivo incentivar la práctica del deporte para todas las mujeres sin excepción, no importa lo bien o mal que lo hagan o que suden más o menos.

“This Girl Can” cuenta con vídeos protagonizados por diversas mujeres reales que se pueden visualizar en su web, como Julie, una enfermera de Manchester de 33 años que no se corta un pelo en sudar y entregarse al máximo al zumba: “Sientes que puedes gritar, bailar y cantar”, sin tapujos. Por otro lado, Kelly, ama de casa de 31 años con tres niños, monta un pequeño gimnasio en casa y anima a sus pequeños a que se muevan con ella.

Los leitmotiv de estos vídeos son tan frescos como sus protagonistas: “I kick balls. Deal with it” (Chuto las pelotas, acéptalo) es la frase que ilustra el entuasismo de una joven por el fútbol, mientras que “I swim because I love my body. Not because I hate it” (Nado porque amo mi cuerpo, no porque lo odie) muestra a mujeres de verdad, no a sirenas olímpicas, nadando crol.

 

© "Chuto pelotas, asúmelo", de la campaña "This Girl Can"

Esta campaña no podría haber llegado en mejor momento: un reciente estudio de la Universidad de Cambridge, publicado en American Journal of Clinical Nutrition, apunta que, mientras que 337.000 muertes de los 9,2 millones en Europa por año son causadas por la obesidad, unas 676.000 son causadas con por la inactividad o, lo que es lo mismo, por una vida sedentaria.

La solución para evitarlo es muy fácil: haciendo media hora de ejercicio físico al día, las probabilidades de una muerte prematura se redujeron entre un 16 y un 30%, como se demostró en este estudio, llevado a cabo durante 12 años con 334.162 voluntarios. De este modo, se hace énfasis de manera exhaustiva en que lo más importante es prevenir la obesidad rompiendo con los hábitos sedentarios, en vez de centrarse en tratarla, cuando ya puede ser demasiado tarde para ganar esos años de vida.

 

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído