La natación es uno de los deportes más completos que existen.
- 1. Se trata de un ejercicio aeróbico que mejora la salud de nuestro corazón, incide favorablemente en nuestra capacidad pulmonar y además hace trabajar todos los grupos de músculos de nuestro organismo.
- 2. Sin duda una de las principales características de la natación es que puede practicarse prácticamente a cualquier edad ya que nuestro cuerpo se desplaza con mayor facilidad en el agua que en tierra firme. En el agua nuestro cuerpo resulta más liviano y además se evita el golpeo de las articulaciones que sí se da en muchas de las actividades aeróbicas en tierra firma.
- 3. Recomendada desde para personas mayores hasta para niños de tres o cuatro años e incluso bebés (aunque más que natación en el caso de los bebés se trata de disfrutar del agua y de desarrollar su psicomotrocidad, siempre acompañados de un adulto), la natación es un deporte individual que normalmente se practica en grupo, en las piscinas, por lo que también favorece la sociabilidad.
- 4. Nadar, además, mejora nuestra postura corporal, es excelente para fortalecer la musculatura de la espalda y nos ayuda a perder peso de forma saludable. De hecho, con una hora de natación se pueden perder hasta 600 calorías.
- 5. Por otro lado, el efecto relajante del agua sobre nuestro organismo nos ayuda a aliviar las tensiones diarias y a reducir el estrés.
- 6. Por si fuera poco, y como cualquier ejercicio físico, nadar mejora nuestro estado de ánimo ya que favorece la segregación de endorfinas, neurotransmisores que inciden directamente en la sensación de bienestar.