Nuestra mente siempre busca excusas para no hacer deporte o no ir al gimnasio el día que nos toca, desde las más coherentes hasta la más rebuscadas. Pero las dos grandes excusas que ponen los españoles para no iniciarse en el mundo del deporte es la falta de tiempo y la falta de motivación, según un estudio de Freeletics. En concreto, uno de cada tres españoles alude a la falta de tiempo para no hacer ejercicio físico. Pero, a diferencia de lo que mucha gente cree, hacer deporte no requiere demasiado tiempo. La misma Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dedicar un mínimo de 150 minutos semanales a cuidar nuestra condición física. Dicho de otra forma, es suficiente con dedicar 30 minutos diarios, cinco días a la semana, a actividades de intensidad moderada.
La falta de motivación es mucho más creible porque todos la hemos sentido alguna vez, pero es importante centrarte en los beneficios de realizar deporte para que la pereza no gane esta batalla. Hay muchísimas razones para adoptar un estilo de vida saludable en la que se incluye el ejercicio físico, entre ellas reducir el riesgo de sufrir enfermedades, mejorar la salud ósea, mantener un peso saludable o reforzar nuestra salud mental.
Beneficios del deporte
Los beneficios que aporta realizar deporte son muchos. Más allá de notarse los cambios físicos como la pérdida de grasa o peso, también mejora la salud del cuerpo y de la mente e incluso nos cambia el estado de ánimo a causa de la creación de hormonas.
- Mejora la forma y resistencia física
- Aumenta el tono y la fuerza muscular
- Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes o algunos tipos de cáncer
- Disminuye la hipertensión
- Incrementa la densidad ósea
- Mantiene el peso saludable y evita el sobrepeso u obesidad
- Mejora la movilidad de las articulaciones
- Aumenta la autoestima y mejora la autoimagen
- Reduce el aislamiento social
- Rebaja el estrés y el nivel de depresión. También ayuda a desfogarse y reducir la agresividad, ira o angustia