Si eres principiante y quieres empezar a practicar ejercicios con pesas, debes saber que existen rutinas de pesas para principiantes. Todo depende de la masa muscular que tengas y esta varia según tu experiencia con el deporte.
Los ejercicios con mancuernas no son los mismos para personas que llevan años practicándolos que para principiantes, ya que el peso es disiento y los riesgos de lesión también. Lo importante es que tengas claro cuánto peso puedes levantar según tu masa muscular, algo que será clave para evitar roturas.

10 beneficios de entrenar con pesas
En muchos casos, se recomienda que antes de iniciar el deporte con mancuernas para principiantes, estos practiquen la fuerza con su propio cuerpo, para evitar así que el peso elegido sea excesivo y el entrenamiento no sea fructífero.
Cómo saber si el peso es excesivo para ti
Si estás comenzando con los ejercicios de fuerza y, en concreto, te interesan las pesas, lo mejor es que consultes especialistas como un fisioterapeuta o algún entrenador de gimnasio. Aunque siempre se recomienda que antes de empezar con estos objetos, se hagan ejercicios que impliquen sostener el propio cuerpo, ya que, si esto ya resulta complicado, significa que no es el momento de coger las pesas.
El peso de las pesas para principiantes debe variar según cómo te sientas con los ejercicios. Es decir, si eliges una que es demasiado pesada para ti, seguramente a las pocas repeticiones estés agotado. Lo mejor es que puedas hacer las repeticiones idóneas, aunque sea con menos para que el trabajo sea efectivo.

Consejos sobre cómo ejecutar el levantamiento de pesas
Para trabajar con pesas, puedes hacer varias repeticiones del mismo ejercicio en diferentes series o una única serie de este. Si haces una única serie, haz entre 12 y 15 levantamientos, si haces tres series, divídelos. Lo importante es que no ejercites siempre el mismo grupo de músculos y que varíes según el día.
Errores comunes en el levantamiento de pesas
Un error a la hora de practicar estos ejercicios es contener la respiración. Aunque parezca complicado, al igual que sucede en el yoga, la respiración es una parte muy importante para los ejercicios de fuerza. Lo que recomiendan es que exhales al levantar e inhales al ir bajando. De lo contrario, sentirás que te ahogas y empezarás a controlar menos los movimientos que haces.
Otro de los errores más comunes en el levantamiento de pesas es no calentar. El calentamiento es importante porque aumenta de manera gradual nuestra frecuencia cardíaca y el flujo de sangre de los músculos, así que los prepara para la actividad y, además, previene lesiones.
En ocasiones, se cometen errores en los ejercicios porque se hacen sin ganas. En el deporte, una de las claves es la motivación y quizás las pesas suponen para ti una manera de hacer ejercicio mucho más dinámica y divertida. ¿Has probado con las Kettlebell?

Por qué debes entrenar con una Kettlebell
Últimamente, están muy de moda, son un tipo de pesas que permiten entrenar más músculos y de maneras mucho más diversas que las mancuernas de siempre. Y deja de lados los prejuicios, los entrenamientos de fuerza son para todos el mundo, hombres y mujeres. De hecho, seguro que después de conocer los 10 beneficios de entrenar con pesas para las mujeres, no dudarás más y querrás probarlo.