El cine y la televisión se encargaron en su día de convencernos de que el ‘pole dance’, o baile en barra, es una danza sensual que practican sólo las ‘strippers’ en los clubes de alterne, y que está orientado al deleite de unos pocos mirones; que sólo se puede practicar con ropa interior muy sexy y zapatos de tacón imposible y que sólo lo pueden realizar mujeres con cuerpos de escándalo. ¡Pues nada más lejos de la verdad!
El pole dancing es en realidad un ejercicio muy completo, incluso más que muchos tipos de yoga, algo de lo que los expertos en fitness también se han percatado. Cada vez son más las academias que imparten clases de esta disciplina abiertas a todos los públicos, pues se trata de una forma diferente, amena y divertida de ponerse en forma. Y es que es una práctica con la que se trabaja la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio general, ya que muchas de las posturas y movimientos requieren un control muy alto de tu mente y de tu cuerpo. Por eso, si ir al gimnasio te resulta aburrido o te has cansado de tu rutina de ejercicios, el baile en barra es una opción perfecta para que pruebes cosas nuevas y excitantes.
Como comentábamos, la cantidad de estudios que ofrecen clases de pole dance es cada vez más alto, e incluso existen ya federaciones internacionales dedicadas a esta disciplina, como la IPSF (International Pole Sport Federation) y la WPDF (World Pole Dance Federation), que organizan campeonatos de pole dance a nivel mundial. Esta fama tan extendida ha llevado a muchos clubes a reivindicar que el pole dance se convierta en deporte olímpico.
Pero no te preocupes, no hace falta que aspires a ser medalla de oro en las próximas Olimpiadas para lanzarte a la barra. Lo cierto es que, gracias a su gran variedad de movimientos, el baile en barra es una práctica al alcance de todos. ¿No te lo crees? Pues anímate a probar una clase, y te sorprenderá ver el público heterogéneo que suele asistir. Verás que la necesidad de tener un cuerpo perfecto es también totalmente falsa, así como el hecho de que esté reservada sólo al público femenino. De hecho, pese a que es cierto que suele haber una mayoría de mujeres, cada vez hay más hombres que optan por esta disciplina por sus beneficios para ejercitar el físico a todos los niveles.
Beneficios del 'pole dance'
Dependiendo de la intensidad, el pole dance está considerado un deporte de alto rendimiento, y en una sola sesión puedes llegar a quemar entre 400 y 600 calorías, tonificar abdomen, espalda, brazos y piernas trabajando sólo con tu propio peso e incrementar la elasticidad de tus músculos. Y estos son otros de los beneficios que te puede aportar:
- Aumenta la capacidad pulmonar, sanguínea y cardiovascular: el pole dance se compone principalmente de ejercicios aeróbicos, los más indicados para cuidar tu salud cardiovascular. Además las coreografías, movimientos y acrobacias estimulan la circulación de la sangre en tu cuerpo.
- Elimina toxinas: se trata de una práctica que te hará sudar, por lo que tu piel también se beneficiará.
- Estimula tu metabolismo: la alternancia de los diferentes ritmos que marcan las coreografías y movimientos estimulan tu sistema metabólico, lo que te hará bajar de peso de forma más sencilla, si eso es lo que buscas.
- Libera tu creatividad: cada sesión de pole dance es única, y la variedad de movimientos y ejercicios es asombrosa. Al fin y al cabo se trata de un tipo de baile, y por ende es una forma de expresión corporal que potenciará tu lado más creativo.
- Mejora tu autoestima: cuando practicas ‘pole dance’ favoreces la producción de endorfinas, que te ayudarán a combatir el estrés y la depresión. Y, sí, es una práctica que proyecta tu lado más sexy sin importar tu talla, estatura o peso. Esto te ayudará a comprender que la sensualidad que llevas dentro no depende de tu físico, sino de tu actitud.