A todos los que practicamos (o hemos practicado yoga) se nos pasa alguna vez la misma pregunta por la cabeza: ¿ayuda el yoga a perder peso? ¿O se trata solamente de una forma de ejercicio que nos ayuda a estirar la musculatura y a meditar? Quizás te sorprenda saber que muchas de sus modalidades son mucho más intensas que otros tipos de ejercicio, como el pilates o incluso algunas sesiones de entrenamiento por intervalos.
Y entre ellos, existe un estilo que destaca especialmente por combinar, además del trabajó común de flexibilidad y fortalecimiento de los músculos, el trabajo cardiovascular. ¿Y cómo se logra esto? Pues, sencillamente, con movimientos más dinámicos y posiciones más intensas. Así que, si tu objetivo inicial era perder peso y estás dudando si vale la pena, no lo dudes, ¡el Power Yoga lo tiene todo!
¿Qué es el Power Yoga?
Se tratade una práctica que pertenece a la disciplina del Vinyasa yoga, pero es un entrenamiento cuyas bases están más enraizadas la práctica física. En este aspecto, comparte muchos rasgos con la rama del Ashtanga yoga, con el que tiene en común muchas cualidades y beneficios.
Al igual que en el Ashtanga, durante la práctica del Power Yoga, tu cuerpo genera calor interno y aumenta tu resistencia. Su práctica regular, por ende, ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza física y la resistencia cardiovascular.
Este es el motivo por el que se está volviendo cada vez más popular en todo el mundo, y que cada vez sea más común encontrarlo entre la oferta de clases en gimnasios y escuelas, así como en retiros y cursos especializados. Además de incluir los beneficios implícitos del yoga, también incorpora aquellos que obtendrías en otros ejercicios más aeróbicos.
Fusiona de forma equilibrada los valores tradicionales del yoga con las necesidades del ahora: la mejora de nuestra condición física, la tonificación o la pérdida de peso. Es una disciplina holística que va más allá de las aburridas y tradicionales sesiones de gimnasio, pero que a la vez proporciona esos beneficios físicos que todos ansiamos de igual manera. ¿Y de qué beneficios hablamos?

Los beneficios del Power Yoga
Tiene en realidad todos los beneficios de una práctica de yoga habitual y más. Entre las muchas ventajas que puedes aprovechar:
- Ayuda a quemar una considerable cantidad de calorías
- Con él desarrollas fuerza, resistencia y flexibilidad y tonificas la musculatura, sobre todo el core
- Mejora tu postura
- Ayuda a activar tu metabolismo
- Potencia tu concentración
- Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad
- Tonificas incluso aquellos músculos que están inactivos
Power Yoga para principiantes: ¿cuándo evitar su práctica?
El tipo de yoga que elijas practicar depende de cuál sea tu objetivo. Si lo que buscas es una práctica intensa y quemar calorías, entones no lo dudes: esta es para ti. Pero si lo que necesitas es una vertiente más terapéutica, para aliviar dolores de espalda, por ejemplo, entonces conviene abstenerse de este tipo de práctica, ya que algunas de sus posturas son muy intensas y podrías empeorar algunos dolores musculares.
Power Yoga vs. Cardio
Llegados a este punto, conviene que seamos sinceros. Con una sesión intensa de cardio de una hora de duración, perderás seguramente el doble de calorías comparado a lo que perderás en una sesión de Power Yoga.
Sin embargo, el Power Yoga alimenta tus músculos, ya que funciona desde el core, trabajando los músculos centrales, de forma radial, podríamos decir. El desarrollo de la fibra muscular roja es muy efectivo para perder peso, y también favorece el metabolismo, lo que al final se deduce en la quema de una cantidad considerable de grasa.
Cómo crear una rutina de Power Yoga efectiva para perder peso
Si estás buscando perder peso, prepárate para hacer de dos a tres sesiones a la semana. Si solo haces esto y ningún trabajo con peso, esta disciplina preparará tu cuerpo y fortalecerá los músculos para que puedas levantar más peso sin lesionarte.
De hecho, lo ideal para perder peso es la combinación de Power Yoga y cardio y, cuando ya hayas preparado a tus músculos, introducir algo de entrenamiento de fuerza de forma progresiva.
Como ves, son muchas las posibilidades de este deporte, ya que hay muchos estilos de yoga que se practican por todo el mundo, y cada uno es indicado para algo en diferente. Solo tienes que encontrar el que más se adapte a tus necesidades.