Trail running: el deporte que nos anima a correr por la montaña

Miles de personas disfrutan ya del trail running, una modalidad deportiva que se define como la práctica de la carrera a pie en plena naturaleza. A diferencia del running en ciudad, en esta tipología el terreno varía constantemente: se corre por piedras, barro, hierba o ¡hasta nieve!

Trail running el deporte que nos anima a correr por la montaña
Trail running el deporte que nos anima a correr por la montaña

Si en los últimos meses has hecho una ruta por la montaña, es muy probable que te hayas encontrado con alguien haciendo trail running, una modalidad deportiva que se define como la práctica de la carrera a pie en plena naturaleza. Es decir, correr en un entorno natural, atravesando los senderos que llevan hasta lo alto de una montaña, un desierto o incluso un bosque. El terreno no importa, ya que, a diferencia del running en ciudad, esta modalidad tan solo requiere del mínimo asfalto posible. El resto, es responsabilidad de aquellos que se lanzan sin miedo a recorrer llanuras enteras.

De hecho, no es de extrañar su actual boom, vistos los últimos desplazamientos hacia zonas de montaña desde que la pandemia llegó hasta nuestras vidas. Los meses de confinamiento nos hicieron valorar las zonas rurales, el aire puro de montaña, los enclaves naturales y, como no, la idea de poder practicar deporte en grandes espacios al aire libre. Y aunque las ciudades nunca sufrieron el efecto “vacío”, sí que hemos podido ver en el último año y medio como, frente al turismo de capital, ha surgido una modalidad de viaje más alternativa y en contacto con la naturaleza.

En el verano de 2020 las actividades que más crecieron fueron el senderismo y el ciclismo de montaña, mientras que en los meses de julio y agosto de 2021 han sido el running y el trail running los deportes principales que más han aumentado su actividad en Wikiloc: un 77% y un 61% respectivamente”, explican desde la aplicación web especializada en rutas al aire libre.

Qué es y de dónde viene

Más allá de la moda actual, el trail running ya acumula años de historia y tradición. Como carrera organizada, sus orígenes se remontan a Egipto, alrededor del año 3.800. Pero, no sería hasta el año 1995 que la Federación Inglesa de Atletismo aceptó este tipo de carrera como una modalidad deportiva oficial. Tiempo después, en el año 2015 las carreras de montaña fueron reconocidas como una nueva especialidad atlética en el Congreso de la Federación Internacional de Asociaciones Atléticas (IAAF), celebrado en Pekín. A partir de entonces, las federaciones de atletismo de cada país han tenido la responsabilidad de poner en marcha todas las acciones posibles para fomentar esta práctica que cuenta con numerosos beneficios físicos y emocionales.

A diferencia de la carrera por carretera, en el trail running el terreno varía constantemente. Se corre por piedras, barro, hierba o hasta nieve

En qué consiste

Para practicar este deporte, que requiere concentración y prudencia, no hace falta estar en alta montaña, basta con desplazarnos en plena naturaleza. Eso sí, si hay algo imprescindible, para que notemos su efecto en nuestras piernas y en el tren superior, es que la ruta que escojamos cuente con relieves accidentados y desnivel positivo. Como ya habrás podido imaginar, no se trata de una modalidad que implique seguir correctamente la ruta, tal y como pasa con el senderismo. Al contrario, el trail running requiere saltarse las normas, con cuidado, pero haciéndolo de tal manera que no nos limitemos a correr por senderos, sino apostar por las zonas escarpadas.

Por ejemplo, en los ascensos se alterna la marcha con la carrera a pie. En ocasiones se utilizan bastones o se apoyan las manos en las piernas en los tramos más empinados. Sin embargo, en los descensos hay que tener cuidado con los apoyos e intentar que el antepié amortigüe los impactos. Se utilizan mucho los brazos para mantener un buen equilibrio.

Beneficios del trail running

Además de correr en la naturaleza, en este deporte también interviene el espíritu de senderista que muchas personas llevan dentro. No se trata simplemente de hacer ejercicio y quemar grasas, junto al rendimiento físico nos encontramos con una gran cantidad de emociones que nos inundan al haber corrido, libremente, por delante de ríos, montañas y llanuras. Una sensación que solo la naturaleza puede darnos.

Por eso, para que te unas y aprendas más sobre este movimiento, te dejamos con algunos beneficios que la práctica del trail running puede tener en tu día a día. ¿Te atreves a probar?

  • Aumenta la resistencia y reduce la tensión sobre el cuerpo.
  • Mejora la eficacia de las carreras de recuperación.
  • Mejora la estabilidad y el equilibrio del tronco.
  • Mejora la fuerza.
  • Conecta la mente y el cuerpo.
  • Funciona como método de escape.
Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Las 10 mejores esterillas para practicar yoga
    shopping icon entrenamientos
    Las 10 mejores esterillas para practicar yoga
    ​​​​​​​​Comprar ​​​​​​​
  2. Top 10 materiales para entrenar desde casa
    shopping icon entrenamientos
    Top 10 materiales para entrenar desde casa​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​
  3. Los 7 accesorios que necesitas para hacer yoga en casa
    shopping icon sport
    Los 7 accesorios que necesitas para hacer yoga​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​
  4. Hidratarse
    shopping icon sostenibilidad
    Estos son los mejores filtros de agua para tu hogar
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído