La fitball es un aliado perfecto en el entrenamiento funcional ya que favorece la estabilidad, el equilibrio y te ayuda a corregir la postura. Aunque se asocia al slow gym, su gran versatilidad, convierte a este balón en una herramienta ideal para ejercicios de alta intensidad que potencian tu tren inferior y medio. Todos estos ejercicios son ideales para fortalecer la espalda y la zona del core, fundamental para evitar posibles lesiones.
Viendo todas las ventajas de la fitball, hemos decidido sacarla de su entorno tradicional, las clases de pilates, y hemos pedido al equipo de Holmes Place que diseñe una tabla de ejercicios que puedas reproducir fácilmente en casa. ¡Dale al play y ponte en forma!
Antes de ponernos manos a la obra conviente tener en cuenta una serie de reglas básicas a la hora de entrenar con la fitball:
- Se recomienda apoyar la fitball en una pared, cuando sea posible, para hacer los ejercicios con mayor estabilidad.
- Para trabajar de forma eficiente asegúrate de que la fitball esté en perfectas condiciones. Esto es que tenga suficiente aire y la dureza adecuada. Una forma de comprobarlo es, al sentarte, comprobar que se aplasta hasta la primera línea concéntrica que está en el inicio de la fitball.
- En el ejercicio número 2, el estiramiento de columna, es muy importante el orden en el que bajamos el cuerpo. El equipo de Holmes Place indica que debes empezar por la cabeza, seguir con la cervical y luego la lumbar. Al subir, lo mismo, pero en orden inverso.