Dentro de todos los tipos de ejercicio que se pueden hacer para ponerse en forma, hay unos que destacan por encima del resto, especialmente en lo que se refiere a hacer ejercicio en casa: las planchas. Estos ejercicios se han convertido en los más populares para conseguir un abdomen plano gracias a su sencillez.
¿Qué son las plank o planchas?
Se conoce como plank y consiste en mantener la postura de la plancha o tabla durante un tiempo determinado. Para que dé resultados, hay que ir añadiendo dificultad de forma progresiva (aumentando el tiempo al aguantar, cambiando la posición o añadiendo peso). ¿Su plus añadido respecto a otros ejercicios? Si lo practicas con constancia, tener un vientre plano y firme puede ser una realidad.
El entrenador personal Xavi Roca asegura que, además de para conseguir unos abdominales de infarto, los ejercicios de planchas son beneficiosos para:
- Tonificar el abdomen. Es uno de los mejores entrenamientos para reducir el abdomen (más que el crunch, ya que activa todo tu cuerpo y requiere más esfuerzo).
- Esculpir toda la figura. Ejercita, además, una gran cantidad de grupos musculares: zona lumbopélvica, glúteos, piernas, brazos…
- Quemar calorías. Manteniendo esta postura isométrica, tu cuerpo demanda mucha energía: aumenta la tensión arterial y las pulsaciones, y se produce un alto consumo calórico.
- Hacer ejercicio en casa. Por su sencillez, lo puedes practicar en casa. Aunque lo mejor es empezar con alguien que te asista, para garantizar que tu postura es correcta y evitar lesiones.
Preparación previa a la rutina de planchas
Antes de comenzar a practicar estos ejercicios de plank para ponerte en forma, hay varias cuestiones que deberías tener en cuenta:
- Debes calentar con un ejercicio cardiovascular durante 10 minutos (corriendo, haciendo bici, elíptica…).
- Lo mejor es que lo practiques como máximo 3 veces por semana en días alternos. Es un ejercicio exigente y la musculatura necesita entre 24 y 48 h para recuperarse al cien por cien.
- Abstente si estás embarazada, tienes problemas de hipertensión, dolencias articulares o de tipo cervical, dorsal o lumbar.
- No te olvides de los estiramientos: te permiten volver al tono muscular original antes de entrenar, es decir, a recuperarte mejor a la vez que sigues tonificando el cuerpo.