Cada vez hay más mujeres que no solamente se inician en el mundo del ejercicio y disfrutan de los beneficios de la actividad física, si no que viven por y para ello. Algunas se dedican profesionalmente y otras se pasan horas en el gimnasio porque les gusta hacer deporte. El factor común es el esfuerzo, la constancia y la preocupación por un estilo de vida saludable.
Para las que quieren ganar músculo, un buen plan de entrenamiento y de alimentación es clave para conseguir el objetivo, además de incluir pausas en la frecuencia de entrenamiento. Por otro lado, algunas optan por acompañar este esfuerzo y dedicación con una nutrición deportiva adicional que incluye suplementos de proteínas, que permiten incrementar la generación de tejidos nuevos; motivo por el cual se gana más músculo y más rápidamente.
De hecho, cuando realizamos más ejercicio o aumentamos el nivel, también necesitamos más nutrientes para garantizar el correcto funcionamiento del organismo, el cual requiere de más energía para reconstruir y reparar los tejidos. Y para las que quieran perder peso, debéis saber que un alto aporte proteico acelera el metabolismo y la quema de calorías y favorece el control del apetito.
Atrás estereotipos
El mundo de la musculación está ganando adeptos en el público femenino. Ya son menos las mujeres que dejan de lado los estereotipos o las típicas creencias sobre ser mujer y tener los músculos desarrollados. El bienestar y una mejor salud ganan a los rumores o temores superficiales.
Los suplementos de proteínas
Si eres amante del deporte, quizás te has planteado probar los suplementos de proteínas para ganar más músculo y rendir mejor. Las proteínas se conciben como el nutriente principal para constituir y regenerar el tejido muscular, proceso mediante el cual aumenta la masa muscular. Por esta razón, muchas personas que se dedican al deporte o que es una de sus grandes aficiones, compran proteínas que se venden en polvo y las añaden a su dieta para ganar un extra de nutrientes.
Antes solamente existía la proteína de origen animal, sin embargo, ahora han sacado a la venta complementos proteicos elaborados con proteínas vegetales para que las personas veganas y vegetarianas también puedan tener este plus de nutrientes.
Las proteínas vegetales
Los suplementos de proteínas favorecen la reparación de las pequeñas roturas fibrilares del músculo que se generan al practicar deporte. Las proteínas vegetales, a diferencia de las de origen animal, contienen menos purinas (unas sustancias peligrosas para la salud), así que perjudican menos el hígado y los riñones; las grasas que contienen son insaturadas; incluyen fibra y se digieren más fácilmente; están indicadas para dietas bajas en calorías; y no contienen colesterol.
En el momento de decidir qué marca comprar, lo más importante es que optemos por las que nos ofrecen las proteínas en su versión más natural, ecológica y de calidad. Las que contienen colorantes, edulcorantes, aromas artificiales u otros aditivos perjudiciales para la salud deben ser descartadas. Asimismo, es fundamental que nos aporten todos los aminoácidos esenciales.