• Home

  • Deporte

  • Las tendencias fitness que más van a triunfar este año

Las tendencias fitness que más van a triunfar este año

Apúntate los ejercicios físicos que este año marcarán tendencia. Conoce los beneficios de practicar HIIT, yogalates, tela áerea y fitboxing.

Tendencias fitness 2020
Tendencias fitness 2020
Sara Roqueta

Periodista

Arranca el 2020 y con el las tendencias en diferentes campos, además de aquellas disciplinas que dominarán el año. Lo mismo ocurre en el caso de la actividad física o fitnessNuevas formas de hacer deporte, en compañía, de manera individual que, en el fondo, nos ayudarán a comenzar el Año Nuevo en equilibrio y bienestar. En una sociedad marcada por el uso excesivo de pantallas y el ritmo acelerado, practicar deporte se presenta como una de las mejores maneras para liberarnos del estrés que produce el día a día y desconectar. ¿Cómo? Existen diferentes ejercicios con los que podrás aumentar tu flexibilidad, la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular o la agilidad. Cada año se repiten las actividades, pero otras nuevos llegan para marcar tendencia.

 

HITT: entrenamiento de intervalos de alta intensidad 

Uno de los ejercicios que ya lleva triunfando unos años y que este año también lo hará de manera notable es el HIITentrenamiento de intervalos de alta intensidad. Pero, ¿qué es realmente? El HITT es un tipo de entrenamiento cardiovascular de alta intensidad que se puede practicar tanto en el gimnasio como en casa o al aire libre. El procedimiento consiste en hacer tablas de ejercicios en las que se mezclan breves intervalos de trabajo fuerte con otros, también cortos, de relajación. De esta manera se maximizan los resultados minimizando el tiempo de trabajo.

HIIT

Los que lo practican son conscientes de los granes resultados que se pueden obtener al practicar el HIIT. De hecho, con él se quema el triple de grasa corporal que con el ejercicio cardiovascular clásico, como el running o la bici. Además, se fortalece la musculatura con mayor rapidez, ya que hay una gran demanda de respuesta para el cuerpo, que hace un trabajo muy intenso para poder disfrutar de un pequeño descanso después, repitiendo la misma dinámica varias veces.

El tiempo en una rutina HIIT sí que importa. Para la mayoría de personas debe durar entre unos 20 y 30 minutos. Si dura más de este tiempo es posible que no estés trabajando en tu máxima intensidad.

 

Yogalates

Este 2020 olvídate de la indecisión entre apuntarte a yoga o a pilates. Y es que el Yogalates ha llegado para marcar tendencia. Una disciplina que reúne lo mejor del yoga y el pilates, con el objetivo de tonificar tanto el cuerpo como la mente. Este método unifica en una misma práctica las posturas o ‘asanas’ del yoga con la intensidad de los ejercicios de pilates, por lo que consigue trabajar de forma simultanea la fuerza muscular, la flexibilidad, el equilibrio y la tonificación general de la figura. 

Respecto a la duración de os entrenamientos de yogalates, suelen duran entre 30 y 60 minutos. Se comienza con un calentamiento tradicional de yoga, con ejercicios de movilidad articular, estiramientos suaves y alguna práctica específica de meditación o respiración controlada. Después, la intensidad de los movimientos aumenta hasta alcanzar el ritmo del pilates, pese a que el control de la respiración sigue siendo fundamental durante toda la sesión. Si todavía no conoces esta disciplina, quizá sus numerosos beneficios te ayudarán a decantarte por ella:

  1. Ayuda a mejorar la postura de nuestro cuerpo.

  2. Tonifica no sólo los músculos, sino también la piel.

  3. Activa la circulación sanguínea.

  4. Acelera tu metabolismo.

  5. Estimula el sistema respiratorio.

  6. Fortalece la zona del core.

  7. Se queman muchas calorías en una sesión.

  8. Te ayudan a mejorar tu bienestar.Yogalates

 

Danza aérea con telas

La tela acrobática ya no es solo una modalidad de práctica circense con la que los artistas realizan coreografías y acrobacias suspendidos en el aire. Ahora es una moda que se puede practicar en numeroso centros y también en la calle. Por su aparente facilidad y sensualidad podría decirse que es una simple actividad de danza, pero va más allá, ya que esta práctica ejercita todo el cuerpo. Cada vez son más los gimnasios y lugares de fitness que ofrecen entre su variedad de clases, la danza aérea. ¿Sus beneficios? 

Las telas ayudan a liberar el estrés contenido y esto es posible gracias a que los ejercicios involucrados en esta práctica implican el manejo de la respiración y el entrenamiento de resistencia para los músculos. Son posturas que requieren concentración y para ello la clave está en la respiración. Además, esta disciplina, que requiere de fuerza en los brazos, las piernas y el abdomen para desplazarse por las telas, ayuda a tonificar el cuerpo. De esta manera se realiza una quema de calorías impresionante. Sus movimientos también fortalecen la zona lumbar y si se practica con regularidad, podremos ver resultados en nuestra flexibilidad y coordinación corporal.

Danza aérea con telas

 

Fitboxing

Cuando el boxeo deja de necesitar el contacto físico, nace el fitboxing. Una nueva disciplina que aúna los ejercicios del fitness y el boxeo. Aunque proviene de Estados Unidos en España cada vez está ganando más peso por su combinación de técnicas: boxeo, kickboxing, muay thai y crossfit. Su fórmula consiste en coordinar golpes al saco al ritmo de la música durante unos 50 minutos en series de intervalos, por lo que es también una fantástica forma de entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Training).

Lo más interesante es que, mientras te diviertes y liberas tensiones pueden llegar a quemar hasta unas 1.000 kilocalorías, además de que aumenta la resistencia, la fuerza, la agilidad y la coordinación. Su efectividad pasa por que es un entrenamiento en el que se trabaja todo el cuerpo. El boxeo es un tipo de ejercicio físico de alta intensidad que define y tonifica. Las clases de fitboxing, además, incluyen movimientos que no forman parte del boxeo tradicional, como el trabajo de piernas, abdomen, glúteos, etc.

Fitboxing

Sobre el autor
Sara Roqueta

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Las 10 mejores esterillas para practicar yoga
    shopping icon entrenamientos
    Las 10 mejores esterillas para practicar yoga
    ​​​​​​​​Comprar ​​​​​​​
  2. Top 10 materiales para entrenar desde casa
    shopping icon entrenamientos
    Top 10 materiales para entrenar desde casa​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​
  3. Los 7 accesorios que necesitas para hacer yoga en casa
    shopping icon sport
    Los 7 accesorios que necesitas para hacer yoga​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​
  4. Hidratarse
    shopping icon sostenibilidad
    Estos son los mejores filtros de agua para tu hogar
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído