Una de las mejores formas de no renunciar al deporte por falta de tiempo es entrenar en casa. Convertir tu jardín, tu terraza, tu salón o tu dormitorio en un espacio apto para el entreno diario puede ser la clave que te arranque del sofá y te devuelva la fuerza y la vitalidad que habías perdido y que tanto necesitas.
Porque, aunque es cierto que contar con el asesoramiento y la supervisión de un profesional del mundo del fitness es lo mejor que podemos hacer para establecer objetivos y trazar un plan de entreno adecuado, también existen gimnasios virtuales a través de los cuales puedes seguir clases y programas bien pautados. Y con la máxima flexibilidad: tú escoges cuando hacerlo.
Es recomendable hacer una pequeña inversión en materiales básicos para entrenar en casa
Además, si decides entrenar desde casa, puede que te acabes sorprendiendo de una cosa: tal vez entrenes mucho más que yendo al gimnasio, puesto que no estarás sometido a ningún tipo de horario.
Aunque es cierto que puedes mantenerte en forma y progresar en tus objetivos entrenando sin ningún tipo de material, también es recomendable hacer una pequeña inversión en herramientas de fitness que te permitirán ir un paso más allá y que transformarán tu sesión de fuerza, de resistencia o de movilidad en algo mucho más cómodo. Evidentemente, el material que necesites va a depender del tipo de entreno que hagas, pero ahora te mostramos cuales son los más utilizados, versátiles y menos voluminosos que vale la pena tener en cuenta: