Para gozar de una buena salud es imprescindible realizar actividad física con regularidad, sea cual sea nuestra edad. Aunque en la etapa adulta la actividad física se suele relacionar con el gimnasio, para los niños existen multitud de ejercicios que les ayudan a mantenerse activos, desde los juegos más tradicionales (como el escondite o polis y cacos) a sesiones de baile o deportes en equipo.
El ejercicio es fundamental en la niñez, ya que ayuda a fortalecer los huesos, los músculos y el corazón. Además, disminuye la presión arterial, regula los niveles de colesterol y, por supuesto, ayuda a combatir el sobrepeso. Asimismo, con la práctica de actividad física se mejora la resistencia, la fuerza, la flexibilidad, la concentración y los reflejos sensoriales. Aquí tienes algunas ideas:
- Haz una excursión en bici con toda la familia: además de divertido y saludable es ideal para compartir experiencias mientras se hace deporte.
- Organiza un partido de tenis: se trata de un deporte divertido, que estimula los reflejos y la fuerza, ideal para que los niños empiecen a experimentar la sensación de competir.
- Disfruta en el mar o en la piscina: se puede optar por la natación, que es un ejercicio muy completo porque se trabajan muchos músculos a la vez, o por juegos de carreras, con pelotas y con música.
Tres ejercicios para hacer con niños
El ejercicio físico durante la infancia es esencial. Los niños necesitan ejercitar su cuerpo para crecer fuertes y sanos, mejorar su motricidad y trabajar habilidades como el equilibrio, la flexibilidad o los reflejos.
