La onagra es una planta de origen norteamericano que era utilizada por los indios por sus muchos beneficios. Recibe también el nombre de "la planta de la mujer" porque se utiliza para elaborar un aceite con múltiples aplicaciones ginecológicas, aunque siempre hay que utilizarlo con cuidado porque está contraindicado para las personas epilépticas y puede provocar efectos secundarios como jaquecas o náuseas.
En su vertiente ginecológica, el aceite de onagra se utiliza sobre todo para contener los síntomas del síndrome premenstrual, tanto los emocionales (calma el ánimo) como los físicos (es útil en casos de pechos sensibles o vientre hinchado). También se ha utilizado tradicionalmente para reducir los bultos del pecho, los quistes en los ovarios e incluso la infertilidad en las mujeres.
Pero no solo las mujeres se pueden beneficiar de sus propiedades, ya que también se usa para mejorar la circulación sanguínea en casos de varices y hemorroides y, en los hombres, con el objetivo de tratar problemas de impotencia. Otras aplicaciones del aceite de onagra, tanto para hombres como mujeres, son dermatológicas: para tratar el acné, la alopecia, los eccemas y la piel seca.
No está mal, ¿no?
Ventajas de la planta de la mujer
El aceite de onagra se utiliza para atenuar los síntomas del síndrome premenstrual, pero también tiene usos dermatológicos y ayuda a mejorar la circulación.
