• Home

  • Deporte

  • Yoga

  • Adho Mukha Svanasana: cómo hacer la postura del perro boca abajo y qué beneficios tiene

Adho Mukha Svanasana: cómo hacer la postura del perro boca abajo y qué beneficios tiene

La postura del perro boca abajo es una de las más básicas y célebres de todos los tipos de yoga, apta tanto para principiantes como para alumnos avanzados. Estira y fortalece intensamente el cuerpo y lo prepara para la práctica, además de representar una buena asana para el descanso y el alivio de la fatiga y la ansiedad.

Adho Mukha Svanasana cómo hacer la postura del perro boca abajo y qué beneficios tiene
Adho Mukha Svanasana cómo hacer la postura del perro boca abajo y qué beneficios tiene
Oscar Casas

Periodista

Tanto si acabas de empezar a practicar como si eres un asiduo de esta disciplina milenaria, en tus sesiones de yoga seguro que realizas cada vez Adho Mukha Svanasana. Esta asana, conocida también como postura del perro boca abajo, es una de las más básicas que, por sus múltiples beneficios, se realiza en todos los estilos de yoga distintos: hatha, iyengar, ashtanga, rocket, etc. Incluso, en sesiones para niños y para embarazadas.

Se trata de una postura de flexión hacia delante y de semi inversión ya que, aunque se mantienen las dos piernas (o solamente una, si realizas variantes) en el suelo, la cabeza queda situada por debajo del corazón. Si eres principiante, puede que te cueste un poco mantener la postura y realizarla correctamente ya que, al inicio, puede ser desafiante tanto a nivel de estiramiento como de fuerza de brazos y espalda. Sin embargo, se trata de una asana pensada para descansar entre posturas, que también se integra dentro de secuencias tan conocidas como el saludo al sol o Surya Namaskar.

Se trata de una postura que, aunque puede ser exigente, está destinada al descanso y a la recuperación

La traducción que en castellano hacemos de su nombre en sánscrito es muy fiel a su significado original: Adho (hacia abajo), Mukha (cara), Svana (perro) y Asana (postura). Puesto que, al realizar esta forma de triángulo con el cuerpo, imitamos la posición que adoptan los perros al estirarse.

Beneficios del perro boca abajo

Como decíamos, se trata de una postura básica de yoga que deben practicar con regularidad tanto los alumnos principiantes como los más avanzados, ya que nos aporta innumerables beneficios:

  • Estira intensamente las cadenas musculares largas del cuerpo como la espalda, las piernas, el abdomen y los brazos
  • Fortalece la musculatura
  • Activa y mejora la circulación sanguínea y ayuda a combatir las piernas cansadas (no olvides practicar también Viparita Karani, si este es tu caso)
  • Despierta el cuerpo y combate la fatiga
  • Ayuda a aliviar la ansiedad y el estrés
  • Mejora la posición corporal
  • Tonifica e irriga los órganos digestivos y reproductores
  • Alivia los dolores menstruales (en yoga iyengar se realiza con el soporte de cuerdas para evitar generar tensión en el abdomen y el bajo vientre)
  • Previene la osteoporosis (por eso es muy recomendable en etapa premenopáusica y menopáusica)
  • Fomenta una actitud más positiva, serena y resiliente

Cómo hacer Adho Mukha Svanasana: paso a paso del perro boca abajo

El perro boca abajo tiene grandes beneficios para nuestra salud física, mental y emocional, aunque también conlleva algún riesgo si no la realizamos correctamente: pequeñas lesiones o el empeoramiento de la rigidez en la zona de los hombros o de los trapecios suelen ser molestias comunes que sienten los inexpertos al realizarla incorrectamente.

Para evitarlo, vamos a repasar, paso a paso, cómo construir correctamente la postura, de la mano de Lucía Liencres, instructora de yoga:

Errores comunes del perro boca abajo

Hay algunos errores que, sobre todo los principiantes, cometen sin darse cuenta. El más frecuente es el de curvar la columna al querer llevar las plantas de los pies hasta el suelo, sacrificando la extensión de la espalda. Si este es tu caso, prioriza el estiramiento y mantén las piernas flexionadas o bien sube los talones hacia arriba, pero no arquees la columna.

La prioridad es alargar y estirar la columna; no llegar con las plantas de los pies hasta el suelo

Otra incorrección pasa por poner demasiado juntas o demasiado separadas las manos o los brazos, o bien hacer un triángulo demasiado abierto (excesiva distancia entre manos y pies). También poner atención en la extensión de la espalda, pero no en la extensión del abdomen.

Errores comunes del perro boca abajo

En la imagen, vemos cómo el alargamiento de la columna no es suficiente, ya que hay tensión tanto en la parte alta como en la parte baja de la espalda, además de que el abdomen queda contraído y las piernas no están suficientemente estiradas ni separadas.

Por último, otro fallo común es el de contraer la musculatura de la espalda superior y los trapecios: no olvides que debes relajar los hombros y alejarlos tanto como puedas de la cabeza.

Contraindicaciones de Adho Mukha

Existen pocos casos en los que la realización de Adho Mukha esté contraindicada, pero vale la pena conocerlos.

De entrada, deberían evitarla aquellas personas que sufran síndrome del túnel carpiano, así como cualquier lesión en las manos, muñecas o brazos.

Tampoco se aconseja llevarla a la práctica si se tiene hipertensión o hipotensión, fuertes dolores de cabeza o sensación de mareo, ya que los síntomas podrían empeorar.

En cuanto a la menstruación, como decíamos, si sientes que es una postura demasiado intensa, puedes utilizar algún apoyo, como cuerdas que sostengan el peso de tu abdomen, así como un soporte bajo la cabeza para evitar que quede en suspensión.

Variantes de la postura

Además de esta adaptación yogui al periodo menstrual que comentábamos, también existe una buena cantidad de variantes que aportan otros beneficios o que trabajan más específicamente otras partes de nuestro cuerpo. Su ejecución puede ser algo más compleja (a excepción del primer caso que te mostramos), por lo que conviene esperarse a dominar primero la postura clásica y luego, poco a poco, ir avanzando en el resto de opciones:

Sobre el autor
Oscar Casas

Apasionado del deporte y de la vida saludable. Intento llevar a la práctica todo lo que divulgo en la red.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Las 10 mejores esterillas para practicar yoga
    shopping icon entrenamientos
    Las 10 mejores esterillas para practicar yoga
    ​​​​​​​​Comprar ​​​​​​​
  2. Top 10 materiales para entrenar desde casa
    shopping icon entrenamientos
    Top 10 materiales para entrenar desde casa​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​
  3. Los 7 accesorios que necesitas para hacer yoga en casa
    shopping icon sport
    Los 7 accesorios que necesitas para hacer yoga​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​
  4. Hidratarse
    shopping icon sostenibilidad
    Estos son los mejores filtros de agua para tu hogar
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído