Muchas personas se preguntan qué es el Bikram yoga, una modalidad de yoga que cada vez está más de moda. Para entenderlo, primero hay conocer qué es el yoga y cuál es el objetivo de practicarlo. Este deporte sirve para estirar y tonificar el cuerpo y cuidar, también durante la práctica, la mente. Existen diferentes modalidades como el Bikram yoga, el Sculpt, el Yin, el Vinyasa o el Hatha y, todas ponen en valor tanto el culto al cuerpo como la salud mental.
La revolución del yoga durante los últimos tiempos se debe a este doble objetivo y es que, aunque en todos los deportes se generen endorfinas -hormonas de la felicidad- el yoga va más allá. Es útil para aliviar el estrés, la ansiedad y para desconectar de la rutina a través de los ejercicios de respiración que marcan la práctica.
Bikram Yoga o Hot Yoga
Al Bikram yoga se lo conoce también como Hot yoga porque se practica en una sala a 42 grados de temperatura y con un 60% de humedad. Es cada vez más popular entre los españoles que buscan un entrenamiento físico con el que encontrar el equilibrio entre cuerpo y alma.
Bikram Yoga: qué es
Los famosos que practican Bikram yoga son cada vez más, y es que no sólo favorece la relajación y la claridad mental, sino que a la vez que se eliminan miles de toxinas a través de la piel, el órgano más grande del cuerpo. Tambén se mejora la fuerza física, la flexibilidad y el equilibrio. Durante 90 minutos se realiza un programa de entrenamiento compuesto por 26 posturas, llamadas Asanas, y 2 ejercicios de respiración o pranayamas.
Cada posición trata los diferentes sistemas del cuerpo, incluyendo el digestivo, el respiratorio, el circulatorio, el esquelético, el muscular, el nervioso y el cardiovascular. Se trabaja de manera sinérgica y acumulativa, es decir, se calientan y estimulan los músculos para la siguiente postura. Por lo que el yoga es uno de los mejores deportes para mejorar nuestra salud.
De este modo, se fortalecen ligamentos y articulaciones específicas, además de órganos internos, glándulas y nervios, impulsando sangre oxigenada a todo el cuerpo y restaurándolo. El calor combinado con la secuencia de movimientos es lo que convierte este tipo de yoga en algo especial.
En la primera sesión, la temperatura produce una sensación muy fuerte, pero poco a poco el cuerpo se va acostumbrando a ella. Entre sus múltiples beneficios destacan:
- Mejoría de la postura corporal
- Alinea la espina dorsal
- Alivia los dolores de espalda y de cabeza
- Fortalece los huesos, las articulaciones y los músculos
- Estimula el sistema inmunológico
- Disminuye los síntomas de enfermedades crónicas como la artritis y las tiroides
- Aumenta la circulación de la sangre y ayuda a aliviar el estrés