Aloo gobi con guisantes

Una de mis propuestas para este nuevo año, es un plato típico de la cocina hindú, completamente vegetal, muy sencillo y fácil de preparar. Se elabora con coliflor y patatas, dos ingredientes muy económicos, y de temporada, que hacen de este, un plato perfecto para afrontar la famosa cuesta de enero.

Aloo gobi con guisantes
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

El significado de este plato es el nombre de sus ingredientes principales en hindi. Aloo significa patata y Gobi, coliflor, y es tan sencillo, que en poco más de 30 minutos lo tendrás listo. A partir de esa base se pueden hacer muchas versiones, variando algo las especias, e incluir otros vegetales o ingredientes. Yo lo hago en este caso añadiendo guisantes, que aportan algo de proteína vegetal, para que así sea un plato más completo.

Esta preparación es una especie de curry seco, en el que no se utiliza ni caldo ni agua para su elaboración, simplemente haciéndolo a fuego bajo y con su propio vapor, las hortalizas se van cocinando hasta que quedan tiernas.

En esta receta puedes jugar con la cantidad de especias y añadir más o menos según tus gustos. Sea como sea, es un plato delicioso que a mí me gusta servir como primer plato o como acompañamiento de algún tipo de proteína, además de ser económico y ayudarnos en la cuesta de enero.

La coliflor es una crucífera que me gusta mucho utilizar en invierno, porque es cuando se encuentra en su mejor momento. Esto significa que es fácil de encontrar en nuestras verdulerías de barrio y a buen precio. El resto del año también podemos comprarla, pero como todo producto fresco fuera de su temporada, su precio se incrementa notablemente. 

Este es un plato perfecto para preparar cualquier día de invierno o incluirlo en nuestra sesión de batch cooking, ya que guardado en un recipiente hermético, dura en perfecto estado unos 4 o 5 días. Así que no te olvides de incluir sus ingredientes en tu próxima lista de la compra, porque… ¡seguro que te va a encantar!

Alo Goobi OB
Icono de ingredientes

Para 4 personas:

  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • sal al gusto
  • 750g de patatas peladas
  • 750g de coliflor
  • 250g de guisantes
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1/4 cucharadita de chili en polvo
  • 1 y 1/2 cucharadita de comino molido
  • 2 cucharaditas de Garam Masala
  • 1 cucharada de jengibre rallado y exprimido
  • pimienta negra al gusto
Ingredientes Alo Goobi
Ingredientes Alo Goobi

Preparación

  • Echar el aceite en una cazuela y cuando esté caliente añadir la cebolla picada fina, junto con la sal y sofreírla hasta que empiece a estar translúcida. Incorporar los ajos prensados y continuar con la cocción un minuto más.

  • Añadir la coliflor cortada en arbolitos y las patatas cortadas del mismo tamaño que los arbolitos o algo más pequeñas, para que se cueza todo por igual. Rehogar unos 5 minutos, medio tapado, removiendo de vez en cuando.

  • Incorporar los guisantes, las especias y el jugo de jengibre, remover y cocer tapado a fuego medio-bajo durante unos 30-35 minutos, o hasta que la patata y la coliflor estén tiernas, pero enteras. Pasados unos 15 o 20 minutos remover alguna vez para que no se pegue. El tiempo dependerá del tamaño en que hemos cortado las hortalizas.

  • Rectificar de sal o de especias, si es necesario, y servir con cilantro picado y semillas de comino tostadas ligeramente en la sartén, si se quiere. 

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído