Las berenjenas rellenas son un plato muy resultón y versátil que gusta a todo el mundo. Es una receta muy fácil de preparar y de adaptar al gusto de quien la vaya a consumir, porque cualquier relleno combina bien con esta fantástica hortaliza.
Las más populares van rellenas de carne, aunque también hay versiones elaboradas con atún o con huevo. Yo preparo una versión vegana, o vegetariana dependiendo del queso que se utilice para gratinarlas, en la que sustituyo la proteína animal por soja texturizada, e incluyo ingredientes como la manzana y el miso para darle un toque diferente.
Es una receta en la que hay que seguir varios pasos, pero todos ellos son muy fáciles, convirtiéndola en una receta tan sencilla que cualquier principiante en la cocina puede preparar.
La berenjena es una hortaliza que pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que los pimientos, las patatas y los tomates. Tiene un alto contenido en antioxidantes, gracias a la vitamina E y las antocianinas hacen que tengan su característico color morado. Su composición es principalmente agua y por eso su contenido en calorías es muy bajo. Entre sus micronutrientes podemos encontrar una buena dosis de ácido fólico y otras vitaminas del grupo B, y también minerales como el manganeso, el potasio o el fósforo entre otros.
Para preparar esta receta es conveniente que las berenjenas sean de tamaño pequeño, para que el tiempo de hornearlas no sea muy largo, pero si no las encontramos, se pueden utilizar las de cualquier tamaño.
Una preparación que gratinaremos al final con un toque de queso, que ha de ser vegetal para que la receta sea 100% vegana, pero que puede ser de origen animal si queremos una receta vegetariana.
Una opción saludable perfecta para cualquier comida o cena, e ideal para introducir más vegetales en nuestra dieta, de una manera sencilla, sabrosa y un poco más divertida.