Ceviche de lubina

El ceviche es un plato peruano de pescado fresco marinado con leche de tigre y vegetales que ha invadido las cocinas de todos los continentes. Es fácil y rápido de hacer, saludable, delicioso y muy versátil. ¡Pruébalo también con ingredientes locales y de temporada!

Ceviche de lubina

El ceviche es un plato de pescado originario del Perú. Por su sencilla preparación, sus propiedades saludables y su delicioso sabor, su presencia se ha extendido ampliamente no solo en los demás países de la costa del Pacífico sino también en muchos otros puntos del planeta. Hoy forma parte de la carta de restaurantes de primer nivel de todos los continentes y también empieza a ser muy común en las cocinas españolas.

Una de sus grandes cualidades es que permite una gran versatilidad y, por tanto, admite mil y una variaciones distintas: sus ingredientes básicos son el pescado fresco, distintos vegetales para acompañar y la famosa leche de tigre, una salsa ácida capaz de cocinar el producto fresco sin someterlo a ningún cambio de temperatura. En realidad, pues, el pescado no se come crudo, sino que se cocina a través de la técnica del marinado, un método muy respetuoso de cocción que transforma los productos frescos en más sabrosos, jugosos, saludables y tiernos, sin perder parte de sus enzimas, vitaminas y minerales, como puede pasar con las cocciones a altas temperaturas.

El marinado es una técnica de cocción suave y respetosa que no elimina enzimas, vitaminas ni minerales

Precisamente por eso, una de las claves principales a la hora de elaborar un buen ceviche es escoger un pescado muy fresco y de alta calidad (congélalo antes para evitar los anisakis, igual que se recomienda hacer antes de preparar sushi). Normalmente se utilizan carnes blancas y prietas como la corvina o la lubina, aunque también queda muy bien con merluza, langostinos, calamares e incluso pulpo.

Incluso también puedes probar con una versión vegana, sin pescado, como el ceviche de shiitake y judías rojas que nos propone Delicias Kitchen.

Los peruanos utilizan distintos tipos de ajíes para aportar un toque de picante al plato, pero si no tienes puedes sustituirlo por guindillas rojas. La lima, por su parte, es fácilmente reemplazable por el limón; mientras que otros ingredientes típicos de la cocina peruana como el maíz cocido o choclo, el maíz tostado o cancha, el boniato cocido o camote o la yuca cocida también pueden cambiarse por frutas o verduras locales.

En este caso, Crianza de Nuestros Mares nos propone un ceviche muy exótico con mango, aguacate y lubina. ¡Pruébalo!

Foto y receta: Crianza de Nuestros Mares

Icono de ingredientes
  • 1 lubina (800g) cortada en tacos
  • Mango cortado en tacos
  • Aguacate cortado en tacos
  • Cebolla roja cortada en juliana
  • Perejil
  • Cilantro picado
  • Ralladura de medio limón
  • Zumo de 1 limón o lima
  • Guindilla picada muy fina (al gusto)
  • Pipas de calabaza

Preparación

  • Colocar en un bol todos los ingredientes y agregar un chorrito de aceite y una pizca de sal.

  • Espolvoreamos las pipas de calabaza.

  • Dejamos reposar una hora en la nevera.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Lo más leído