Chocolate caliente con boniato y cúrcuma

Una bebida dulce, pero muy nutritiva, que nos reconfortará el cuerpo y el alma, y un auténtico capricho saludable y antiinflamatorio elaborado con cacao puro, dátiles, bebida vegetal, boniato y cúrcuma. ¡Que lo disfrutes!

Chocolate caliente con boniato y cúrcuma
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

En casa nos encanta tomar chocolate caliente cuando hace frío, especialmente los días festivos. Y yo desde hace muchos años, lo preparo sin ingredientes de origen animal y más saludable que el tradicional, para que a todos nos siente mejor.

Siempre lo hago con bebida vegetal, y hasta ahora lo endulzaba con azúcares no refinados. Pero esta vez lo he preparado con dátiles, y le he añadido boniato para espesarlo, ya que es un tubérculo que aporta un extra de dulzor, y que además es fácil de encontrar durante todo el invierno.

Nosotros lo disfrutamos especialmente en el desayuno del día de Reyes, cuando tomamos nuestro roscón, y ya hemos abierto los regalos que nos han traído Sus Majestades de Oriente. ¡Es sin duda el desayuno más especial de todo el año! 

Pero este chocolate a la taza es un capricho tan saludable, que además de prepararlo en días festivos, también podremos disfrutarlo en cualquier otro momento del frío invierno.

Es una bebida dulce, pero muy nutritiva, que nos reconfortará el cuerpo y el alma

Mi chocolate caliente lleva ingredientes con propiedades antiinflamatorias, como es la mezcla de cúrcuma, pimienta y aceite de coco. Pero también otros que nos aportarán alegría, buen humor y energía, como son el cacao puro y los dátiles.

Esta es además, una bebida rica en fibra, que nos saciará de manera natural, al estar elaborada con ingredientes sin procesar, como son el boniato y los dátiles. Éstos aportan espesor y cuerpo a la receta sin necesidad de añadir ningún tipo de almidón extra a la bebida.

Y si controlamos la cantidad de cúrcuma y pimienta que le añadimos, hasta los más pequeños de la familia… ¡podrán disfrutar de esta deliciosa bebida!

Icono de ingredientes

Para 2 personas:

  • 280ml leche avena
  • 80g de boniato asado
  • 1 cucharadita de aceite de coco
  • 3 cucharadas de cacao puro en polvo
  • 1/4 o 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo (dependiendo de lo que nos guste su sabor)
  • 1 pizca de pimienta
  • 2-3 dátiles Medjoul (dependiendo del dulzor que se quiera)
  • 1/8 c vainilla (se puede sustituir por canela si se prefiere o combinar las dos)
  • un poco de chocolate negro rallado para decorar
Ingredientes chocolate caliente con boniato
Ingredientes chocolate caliente con boniato

Preparación

  • Echar los dátiles deshuesados y el resto de ingredientes en una batidora potente y batirlo todo hasta conseguir una textura homogénea.

  • Echar la mezcla en un cazo u olla pequeña y calentarla hasta conseguir la temperatura que queramos.

  • Servir con un poco de chocolate rallado por encima.

  • Si se quiere un sabor más intenso a chocolate, se le puede añadir una o dos onzas de chocolate de 85% de cacao, al calentar la mezcla.

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído