Dedos de avena y naranja

Estas sencillas galletas de avena con forma de dedo son una receta sin gluten, saludable y vegana, perfecta para darle un toque divertido a la popular fiesta de Halloween.

Receta Dedos de avena y naranja
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

Si vas a celebrar la noche de Halloween preparando una terrorífica fiesta en casa, esta es una buena propuesta para servir después de la cena, con el café, infusión o té, ya que todos tus invitados ¡podrán disfrutarlas sin problema!

Este dulce es muy sencillo de hacer, está elaborado con muy poquitos ingredientes y necesita pocos minutos de horneado. Será el hacer la forma y colocar la almendra lo que te llevará un poco más de tiempo.

Actualmente existen moldes con formas variadas para hacer galletas en las diferentes celebraciones del año. En Navidad encontrarás formas típicas del momento, como los clásicos bastones, las casitas nevadas o la silueta de los muñequitos de jengibre. En San Valentín, las galletas se convierten en corazones, y en Halloween puedes encontrar o ya tener en casa, diferentes formas de calabaza, escobas o gorros de bruja, entre otras ideas. Por eso, si lo prefieres, puedes hacer estas mismas galletas utilizando un molde de ese tipo, simplemente estirando la masa y cortándola con la forma que prefieras.

Puedes hacer la misma receta utilizando moldes con forma de calabaza, escoba o gorros de bruja

La avena, el ingrediente principal de esta receta, es a nivel nutricional, uno de los cereales más equilibrados que existen. Contiene carbohidratos, vitaminas, minerales, grasas (la mayor parte de ellas, insaturadas) y un contenido en proteínas más elevado que cualquier otro cereal. Contiene además beta-glucanos, una fibra dietética soluble que mejora el control de la glucosa en sangre y ayuda a reducir el colesterol malo. La avena no contiene gluten de manera natural, pero las personas celiacas deben asegurarse de comprar avena certificada sin gluten, ya que cualquier otra avena, seguramente contendrá trazas de otros cereales.

El resto de ingredientes son los habituales en la elaboración de muchos dulces veganos: semillas de lino y agua para sustituir el huevo, aceite de coco para sustituir la mantequilla y azúcar integral. También les he querido dar un toque rico de sabor, añadiendo cáscara de naranja a la masa y de esa manera darles un poquito de alegría otoñal.

Y ya solo queda disfrutar de una divertida fiesta de Halloween en casa, con esta rica receta... ¡que seguro gustará a niños y a mayores!

Dedos de avena antes de hornear
Dedos de avena antes de hornear
Icono de ingredientes

Ingredientes para 24-25 unidades:

  • 180g de harina de avena sin gluten o copos de avena molidos
  • 70g de panela, azúcar de coco o el endulzante sólido que se prefiera
  • 1 cucharada de semillas de lino molido
  • 4 cucharadas de agua
  • 70 ml de aceite de coco derretido
  • 1 naranja (solo la piel)
  • almendras laminadas

Opcional: clara de huevo para pincelar (no serían unas galletas veganas)

Ingredientes dedos de avena y naranja
Ingredientes dedos de avena y naranja

Preparación

  • Mezclar el lino molido con el agua y dejarlo en reposo unos 10 minutos. Mientras tanto ir echando el resto de ingredientes en un bol grande. Pasados los 10 minutos, incorporar la mezcla de lino al bol. Mezclarlo con una espátula y después con las manos.

  • Hacer una bola e ir cogiendo pequeñas porciones para darles una forma alargada, e ir colocándolas en una bandeja de horno forrada con papel antiadherente.

  • Colocar una lámina de almendra al final como si fuese una uña. Si no sigues una dieta vegana, ahora puedes pincelar cada galleta con un poco de clara de huevo, esto hace que queden un poco más crujientes y la almendra se fije mejor.

  • Introducir la bandeja en el horno precalentado a 180ºC y hornear a esa temperatura unos 15 o 20 minutos, dependiendo del horno, o hasta que empiecen a estar un poco doradas.

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído