Las ensaladas son el plato perfecto para el verano, ya que son refrescantes, nutritivas y ligeras, y cuando hace calor a todos nos apetecen platos así, ¿verdad? Además se pueden hacer con ingredientes diferentes cada vez que preparamos una, e incluso utilizar, además de vegetales frescos, sobras de comida ya preparada que tengamos en la nevera. De esta manera podemos ir variando los sabores ¡y no aburrirnos nunca de ellas!
En esta ocasión he preparado mi versión vegana de una ensalada de estilo griego, sustituyendo el queso feta que lleva la original, por un tofu marinado súper sencillo de preparar. Para hacerlo, solamente hay que dejarlo reposar en una mezcla de vinagre de manzana, zumo de limón y especias, y guardarlo en la nevera uno o dos días como mínimo, para que macere bien antes de consumirlo. De esta manera, el tofu absorberá el sabor de los ingredientes del marinado y obtendremos un sabor parecido al queso feta, pero en una versión totalmente vegetal. En mi versión de la ensalada he añadido un poco de lechuga, pero es opcional. Se puede omitir perfectamente y en su lugar añadir más de cantidad del resto de vegetales.
El tofu es una de las proteínas vegetales más consumidas entre las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana
El tofu
Es rico en calcio y en potasio, y un alimento que no tiene grasas saturadas, ni colesterol. Normalmente el tofu al natural hay que cocinarlo antes de consumirlo, ya que es un alimento crudo. Pero al marinarlo en vinagre y zumo de limón, estos dos ingredientes hacen una especie de "cocción" en frío (como ocurre con los ceviches de pescado), que permite, después de unas horas, consumirlo tal como está.
La falta de sabor del tofu hace que éste absorba el del resto de los ingredientes con que lo juntamos, y por esa razón queda tan bien en esta receta. Así pues, y gracias a sus proteínas, podemos disfrutar de una ensalada muy fresca, sabrosa y completa.
Las cantidades que propongo son para un primer plato, pero si queremos tomar un plato principal o un plato único, podemos aumentar su tamaño añadiendo más vegetales y complementarlo con algún fruto seco como las nueces o las almendras. La receta original no las lleva, pero al ser una versión vegana, siempre está bien enriquecer los platos para hacerlos más nutritivos.