Galletas de jengibre sin gluten

Las galletas de jengibre son una de las recetas dulces más típicas de las fechas navideñas en todo el mundo. Hoy te traemos una versión algo más saludable y, sobre todo, adaptada para que las puedan comer también los intolerantes al gluten

Galletas de jengibre sin gluten
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

Llega la época más especial del año y también el momento de disfrutar de comidas y dulces junto a las personas que más queremos, creando así recuerdos que nos acompañarán siempre.

Las galletas de jengibre siempre han sido un clásico de la Navidad en el norte de Europa, pero poco a poco, y año tras año también se han ido haciendo un hueco en nuestras fiestas navideñas. Con sus divertidas formas, su aroma, y su sabor a especias nos han terminado conquistando a todos, y prepararlas en casa es una de las mejores maneras de empezar a disfrutar de las fiestas más entrañables del año.

Galletas de jengibre, una tradición que puede variar

La versión tradicional de estas galletas se prepara con harina refinada, mantequilla y melaza, pero yo he optado hacer unas galletas caseras con aceite de oliva, harina de arroz integral y harina de almendra, para que también las puedan disfrutar las personas celíacas o intolerantes al gluten. Estas galletas caseras quedan súper ricas y crujientes, son 100% integrales, y mucho más saludables que las clásicas.

Tan solo necesitamos un molde de cortar galletas con la típica forma de hombrecito, pero si no tenemos, podemos utilizar el que tengamos. Las podemos preparar como unas galletas normales, o también, al cortar la masa, podemos hacerles un agujerito en la parte de arriba, y de esa manera, una vez horneadas, colgarlas de nuestro árbol de Navidad, o regalarlas a nuestras personas favoritas, como detalle navideño.

Cómo decorar las galletas de jengibre

A la hora de decorarlas, podemos simplemente marcar los ojos, la boca y los botones, antes de hornearlas, o decorarlas con dibujos, una vez cocidas y frías. La típica mezcla blanca para hacerlo se prepara con clara de huevo montada, azúcar glass y unas gotas de zumo de limón. Pero también se puede hacer derritiendo una onza de chocolate blanco sin azúcar con un poco de aceite de coco hasta conseguir una textura que nos permita hacer los dibujos con un palillo cortado o algo similar. Al principio quedará líquido, pero pasado un rato, el dibujo se endurecerá y se mantendrá.

Estas galletas tienen un punto picante por la cantidad de jengibre que llevan, pero se puede reducir a la mitad si las van a tomar niños pequeños. Sea como sea, son ideales para prepararlas con ellos, y seguro que una vez hechas... ¡las disfrutaréis todos por igual!

Icono de ingredientes

Ingredientes para unas 20 unidades:

  • 1 huevo mediano
  • 50 ml de aceite de oliva suave
  • 45 g de azúcar mascabado, de coco o panela
  • 90 g de harina de arroz integral
  • 35 g de almendra molida
  • 1/2 cucharadita de levadura de repostería
  • 2 cucharaditas de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/8 cucharadita de nuez moscada en polvo
  • 2 clavos molidos
  • 1/4 cucharadita de extracto o esencia de vainilla (opcional)
Ingredientes de galletas de jengibre sin gluten
Ingredientes de galletas de jengibre sin gluten

Preparación

  • En un bol grande, echar el huevo y batirlo. Añadir el azúcar y el aceite y batirlo todo bien.

  • Machacar los clavos y añadirlos al bol junto con la canela, el jengibre, la nuez moscada, la harina de arroz, la harina de almendra, la levadura y la vainilla. Mezclarlo todo bien con una espátula hasta conseguir una masa homogénea, y guardarla en la nevera unos 30 minutos para que se endurezca un poco.

  • Sobre un papel antiadherente, estirar la masa con un rodillo y hacer las formas de las galletas con el molde elegido. Ir colocándolas en una bandeja de horno forrada con otro papel antiadherente y volver a repetir el proceso de estirar y cortar las galletas con la masa que va sobrando hasta utilizarla toda. Decorar las galletas con un palillo chino y una cucharita para hacer los ojos y la boca o con alguna de las mezclas blancas propuestas en el texto de arriba.

  • Precalentar el horno a 180ºC y hornear a esa temperatura unos 14-15 minutos o hasta que empiecen a dorarse.

  • Sacar la bandeja y dejar enfriar las galletas sobre una rejilla para que queden crujientes.

  • Si las guardamos en un recipiente hermético a temperatura ambiente, durarán unos cuantos días en perfecto estado.

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído