Guiso exótico de verduras y amaranto

Un guiso fácil, sabroso y completamente vegetal para los días más fríos de invierno en los que nos apetece comida caliente y reconfortante.

Guiso exótico de verduras y amaranto
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

En estos meses más fríos del invierno, es cuando más apetecen los platos contundentes, que además de reconfortarnos el cuerpo, también nos reconforten el alma, ¿a qué sí? Por eso en esta ocasión he preparado este guiso fácil, sabroso y completamente vegetal en el que he incluido una gran cantidad de hortalizas, pero también una parte de amaranto, un ingrediente que habitualmente no consumimos porque quizá no sabemos cómo incluirlo en nuestra dieta, ¡pero en esta receta podrás comprobar que es más sencillo de lo que crees!

El amaranto es un pseudocereal sin gluten con un alto valor nutricional

Contiene proteínas completas y un alto contenido en calcio, hierro, fósforo y vitaminas A, C, y también algunas del grupo B. Su alta digestibilidad lo hacen muy recomendable para todo el mundo, pero en especial para niños, deportistas, personas de edad avanzada, embarazadas y mujeres en período de lactancia. Este nutritivo alimento fue seleccionado por la NASA para formar parte de la dieta de los astronautas, tanto por su valor nutricional como por su facilidad de cultivo en condiciones adversas y la brevedad de éste. Todo ello es la razón por la que desde hace décadas este pseudocereal se cultiva en los viajes espaciales.

Hay que tener en cuenta que el amaranto una vez cocido, da la sensación de que no se ha terminado de cocinar, ya que sus pequeñísimas bolitas siempre quedan un poco crujientes... ¡pero esa es su textura final! Te aviso por si no lo has probado nunca y cuando lo prepares te queda esa duda.

El guiso que he preparado hoy bien podría convertirse en un curry añadiéndole una cucharadita de esta especia en polvo, si al final quieres un sabor más potente. Pero hoy he querido hacer una receta muy sabrosa sin incluir esa especia. A mí y sé que a la mayoría de la población mundial, las recetas de curry nos parecen una delicia, pero también hay mucha gente a la que no le gusta nada un sabor tan fuerte, tan exótico y tan diferente a lo que está acostumbrada. Es por eso que en esta ocasión he pensado en preparar una receta con la cremosidad de un curry, pero con un sabor diferente, más suave, ¡pero riquísimo también! ¡Estoy segura de que te encantará!

Icono de ingredientes
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 200g tomate triturado
  • 50g de amaranto
  • 1 boniato mediano (unos 350g)
  • 150g de brócoli
  • 400 ml de leche de coco
  • 125 ml de caldo vegetal
  • 1 cucharada de coco rallado
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
  • 2 cucharadas de tamari o salsa de soja
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • pimienta negra al gusto
  • 200g de garbanzos cocidos
Ingredientes guiso de amaranto
Ingredientes guiso de amaranto

Preparación

  • Echar el aceite en una cacerola y cuando esté caliente, añadir la cebolla cortada en juliana junto con un poco de sal. Cuando esté transparente, añadir los ajos prensados o picados finos y sofreír un minuto más.

  • Añadir el tomate triturado y sofreír 2 o 3 minutos.

  • Incorporar el boniato pelado y cortado en cubos, el brócoli cortado en arbolitos pequeños, el coco rallado, el amaranto, la leche de coco, el jengibre, el caldo, el tamari y la leche de coco. Cocer a fuego medio bajo durante unos 25 minutos.

  • Añadir entonces la cúrcuma, la pimienta y los garbanzos cocidos, remover bien y cocer uno o dos minutos más.

    Nota:  Si se desea, se le puede añadir una cucharadita de curry en polvo al añadir las verduras, para cambiar su sabor y convertirlo en una especie de curry fácil. También podemos hacerlo al final de todo.

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído