Leche de pistachos y vainilla casera

Las bebidas vegetales se han convertido en un imprescindible de miles de personas en los últimos años como alternativa a los lácteos. Hoy te traemos una receta para elaborar tu propia leche vegetal de un sabor menos popular en estos productos: el pistacho

Leche de pistachos y vainilla casera
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

Hace ya unos años que las leches vegetales forman parte de la dieta diaria de muchas personas. Ya sea de avena, soja, arroz o almendras, todas son alternativas a la leche de vaca, que no contienen lactosa, y que nos aportan diferentes nutrientes, dependiendo de su ingrediente principal. Se elaboran a partir de frutos secos, legumbres, semillas o granos, y cada persona tiene su preferida, según en qué momento del día o con qué la tome.

Yo hace mucho tiempo que preparo mis propias leches vegetales, y desde siempre las que más me gustan son las de frutos secos y semillas, por su contenido en grasas saludables y su textura.  Y como el pistacho es un fruto seco que a todo el mundo le encanta, pero que no se utiliza habitualmente para preparar bebidas vegetales, he decidido hacer esta receta casera con ellos y darle un delicioso toque aromático con vainilla natural.

Las propiedades del pistacho

El pistacho es un fruto seco con un sabor riquísimo y un fascinante y vibrante color verde. Es rico en proteínas, grasas monoinsaturadas y fibra. Entre sus vitaminas destacan la A, la E, pero también contiene pequeñas cantidades de todas las del grupo B, menos de la B12. El potasio, el magnesio o el fósforo son algunos de sus minerales.

Para preparar esta receta utilizaremos los pistachos crudos, ya sean previamente pelados o con cáscara que quitaremos antes del remojo. Yo no la endulzo, pero se le puede añadir un poco de eritritol al batir los ingredientes. Este endulzante saludable, sin calorías y apto para diabéticos, es el ideal, porque al ser de color blanco, no alterará el color verde de la preparación.

La vainilla, un clásico que no falla

Por otro lado, la vainilla es conocida por sus propiedades relajantes y digestivas, siendo un ingrediente muy interesante para incluir por las noches o antes de ir a dormir. Esta maravillosa especia, con forma de vaina, es el fruto de una orquídea tropical y una de las más valoradas, por su intensidad aromática.

Es rica en antioxidantes y contiene pequeñas cantidades de minerales como el magnesio y el calcio. Yo en esta receta utilizo directamente la vaina para que su sabor sea más intenso y natural, pero se puede sustituir por vainilla en polvo o por su extracto. La vaina la infusiono primero, para que quede blandita al batirla y así poder aprovechar después todo el resto de pulpa que sobra, añadiéndola a un yogur o kéfir, mezclada con compota o en alguna receta dulce y saludable.

Anímate a preparar esta maravillosa bebida vegetal en cualquier momento del año. Es ideal para tomarla templadita en invierno o bien fría cuando hace calor, y disfrutar de sus propiedades ¡y de su rico sabor!

Icono de ingredientes

Ingredientes:

  • 70g de pistachos crudos pelados
  • 900ml de agua mineral o filtrada (150ml + 750ml)
  • 1 vaina de vainilla
  • Endulzante tipo eritritol si se quiere dulce (opcional)
Ingredientes leche de pistachos y vainilla casera
Ingredientes leche de pistachos y vainilla casera

Preparación

  • Echar los pistachos en un bol o tarro de vidrio, cubrirlos con agua (que después descartaremos) y dejarlos en remojo unas 8h en la nevera.

  • Calentar 150ml de agua mineral o filtrada y echarla en un tarro de vidrio o vaso que podamos tapar. Cortar la vaina de vainilla por la mitad y echarla en el tarro de agua caliente. Dejar infusionar tapado hasta que el agua se enfríe y guardarlo en la nevera.

  • Después de unas 8 horas o a la mañana siguiente, colar los pistachos y enjuagarlos con agua limpia, retirar las pieles que se desprenderán fácilmente con el remojo para así tener unos restos de pulpa más limpia después, y echarlos en la batidora junto con el agua infusionada y la vainilla del tarro. Si la bebida se va a endulzar, ahora se le puede añadir un poco de eritritol o el endulzante que se prefiera.

  • Añadir 250ml más de agua y batir muy bien hasta que quede una textura lo más fina posible.

  • Añadir los 500ml de agua restantes y volver a batir unos segundos para que se mezcle todo.

  • Colar la mezcla con una bolsa para leches vegetales o un colador fino y guardar en una botella de vidrio, cerrada, en la nevera. Dura unos 3 días como máximo. Los restos de pulpa se pueden añadir al yogur o kéfir, mezclar con compota o utilizar en alguna receta dulce y saludable.

     

    *Nota: Si no vas a querer aprovechar los restos de pulpa, no es necesario infusionar la vaina de vainilla para ablandarla. Si tu batidora es potente, puedes añadir la vaina directamente junto con los pistachos remojados y 400ml de agua y batirlo todo muy bien. Después añadir los 500ml de agua restantes y volver a mezclar.

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído