• Home

  • Recetas

  • Bebidas

  • Licuado de avena y papaya: cómo bajar de peso y reducir el colesterol con la bebida de moda

Licuado de avena y papaya: cómo bajar de peso y reducir el colesterol con la bebida de moda

Todo el mundo conoce las propiedades y beneficios de la avena y de una fruta tropical como la papaya. Pero, ¿qué pasa si las mezclamos? El resultado es la bebida de moda sana y natural que, además de ayudarte a reducir tu peso, puede ser tu gran aliada contra el colesterol

Licuado de avena y papaya cómo bajar de peso y reducir el colesterol con la bebida de moda
Anna Martínez

Anna Martínez

Periodista

Los licuados o batidos de frutas y verduras son una opción excelente para aquellos momentos en los que queremos calmar el hambre de forma saludable, ya que suelen ser elaboraciones muy nutritivas y pueden adaptarse a la perfección a cada momento del año eligiendo unos ingredientes u otros.

Precisamente esta elección también hará que el batido sea más o menos calórico, ya que, por ejemplo, mucha gente prefiere elaborarlos con leche en lugar de agua, lo que aumenta la cantidad de calorías. En el caso del licuado que te traemos hoy, una ración de 250 ml contendrá unas 60 kcal si lo haces con agua, mientras que serán unas 100 kcal si lo haces con leche. Y, por supuesto, esto irá variando en función del tipo de leche o bebida vegetal que elijas.

Beneficios del licuado de avena y papaya

Hoy os traemos un licuado de avena y papaya, cuya combinación da como resultado una bebida alta en fibra, por lo que servirá para combatir el estreñimiento. También nos ayudará a desinflamar y tener un vientre más plano, ya que es una bebida depurativa y diurética que ayuda a desintoxicar el organismo.

Ambos ingredientes contienen antioxidantes, perfectos para evitar la oxidación prematura de las células, lo que a la larga también puede ayudar a prevenir diferentes tipos de cáncer, como el de colon.

También ambos son una buena fuente de potasio, un mineral esencial para mantener la salud de los nervios y los músculos, excelente para evitar los calambres, sobre todo en gente que practica deporte o para la población en general en épocas más calurosas, ya que las altas temperaturas favorecen la deshidratación y pérdida de minerales.

Avena y papaya: dos ingredientes clave contra el colesterol y el sobrepeso

La avena hace que sea una elaboración que aporte sensación de saciedad, dado que retarda el vaciado gástrico. Por eso es uno de los principales ingredientes que se recomienda incluir en las dietas para perder peso. Eso sí, su alto aporte de energía hace que sea contraproducente consumirla a partir de cierta hora de la tarde, por lo que siempre será mejor incluirla por las mañanas. 

Por otra parte, ambos alimentos contribuyen a combatir el colesterol malo. La avena ayuda a la creación de una sustancia viscosa en el estómago que funciona como esponja para los lípidos y los arrastra a su paso para que sean eliminados en la materia fecal.

Por tanto, te recomendamos consultar con un profesional de la salud y la nutrición que valore tu situación y te aconseje cómo puedes incluir este licuado si quieres empezar a bajar de peso y, sobre todo, a tener una alimentación más sana y equilibrada.

Cómo preparar un delicioso licuado de avena y papaya

Icono de ingredientes

Ingredientes:

  • 700 g de papaya sin piel y sin semillas
  • 2 cucharadas soperas de avena
  • 400 mililitros de agua potable (hay quien prefiere sustituirlo por leche vegetal y así hacerlo más smoothie)
  • Canela (opcional)
  • Una hoja de menta (para decorar)
Ingredientes para el licuado de avena y papaya
Ingredientes para el licuado de avena y papaya

Preparación

  • Corta la papaya en trozos y mételos en una licuadora junto a la avena y la leche o el agua. También puedes añadir opcionalmente un poco de canela.

  • Bátelo todo bien hasta tener una mezcla homogénea y sin grumos.

  • Sirve la mezcla en un vaso o recipiente con una hoja de menta ¡y a disfrutar!

Sobre el autor
Anna Martínez

Periodista especializada en salud y en autocuidado. Ahora escribo para Objetivo Bienestar. 

Lo más leído