Momias de boniato y sobrasada vegana para Halloween

Para compensar los excesos de dulces que produce Halloween, te proponemos esta receta tan divertida y sencilla hecha con boniato, uno de los principales alimentos de temporada de otoño. El aspecto de momia lo hace ideal para terminar la noche más terrorífica del año

Momias de boniato y sobrasada vegana para Halloween
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

Se acerca Halloween, una celebración que los más pequeños de la casa esperan con gran ilusión. Es tiempo de dejarles disfrutar de las ideas terroríficas que han ideado para ese día o del famoso "truco o trato", cada vez más presente en pequeñas comunidades de vecinos. 

Y como ese día los dulces acostumbran a ser los protagonistas, mi propuesta esta vez es una receta salada para compensar un poco, y aún así aportar un toque terrorífico y divertido a esta cena tan festiva.

Se trata de un aperitivo o entrante muy fácil de hacer, que preparo con rodajas de boniato, queso y una rica sobrasada vegana casera. Con esos ingredientes y unas láminas de aceitunas, obtenemos un resultado con aspecto de momia, que queda muy vistoso y divertido.  

La sobrasada vegana, es en realidad un paté que se elabora con tomates secos, frutos secos, pimentón ahumado y un buen aceite de oliva virgen extra. Su textura, color y sabor, recuerdan a la sobrasada mallorquina, y de ahí viene su nombre. La podemos utilizar de la misma manera que utilizaríamos una sobrasada convencional, con la ventaja de que esta alternativa, al ser completamente vegetal, no contiene ni un gramo de colesterol y sí grasas saludables que aportan el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos.  

Esta receta la preparo con boniato porque es una hortaliza que ahora está en plena temporada y que forma parte de nuestra cultura gastronómica en estas fechas. Me gusta mucho el dulzor que aporta y lo bien que combina con ingredientes salados, pero si no te gusta o no lo tienes a mano, puedes sustituirlo por patata, sin ningún problema. 

Es una receta tan sencilla y divertida de preparar, que hasta nuestros hijos se lo pasarán en grande ayudándonos en la cocina. Seguro que después estarán muy contentos y orgullosos de haber sido los creadores... ¡de las aterradoras y simpáticas momias! 

Icono de ingredientes

Para unas 8 momias: 

  • 2 boniatos medianos 
  • 200g del queso que se prefiera (más o menos, dependiendo del tamaño de los boniatos) 
  • 5 o 6 aceitunas negras sin hueso 

 

Para la sobrasada vegana: 

  • 100g de tomates secos 
  • 80g de anacardos crudos 
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 
  • 3/4 cucharadita de ajo en polvo 
  • 1 y 1/4 cucharadita pimentón ahumado 
  • 4 cucharadas del agua de remojo (más o menos) 
Ingredientes momias de boniato y sobrasada vegana para Halloween
Ingredientes momias de boniato y sobrasada vegana para Halloween

Preparación

  • Empezamos preparando las momias pelando y cortando en rebanadas longitudinales de algo menos de 1cm los boniatos. Dale una forma ovalada a las puntas. 

  • Precalentar el horno a 180ºC y hornear sobre una rejilla a esa temperatura unos 20-25 minutos hasta que estén cocidas pero firmes. Mientras tanto preparar la sobrasada vegana para la que empezamos hidratando los tomates en agua caliente durante unos 20 minutos.  

  • Colarlos, y si continúan teniendo un exceso de sal, se pueden lavar un poco. Luego secarlos, y reservar el agua del remojo para utilizarla después. 

  • Echar todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturar muy bien hasta conseguir una textura homogénea (si nuestra batidora no es muy potente, podemos dejar en remojo los anacardos, y luego escurrirlos bien para que se trituren más fácilmente). Ajustar de algún ingrediente si es necesario. 

  • Cuando los boniatos estén horneados, untar cada rebanada con sobrasada y encima el queso cortado en tiras finas, dejando un espacio para poner los ojos. 

  • Cuando estén todas, laminar las aceitunas y colocar dos láminas en cada una simulando que son los ojos. 

  • Gratinar 5 minutos ¡y listo! 

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído