Esta pizza con masa de yuca se ha convertido en una de mis favoritas desde que la preparo. No lleva nada de harina, ni levadura, y al ser 100% sin gluten, todo el mundo la puede tomar.
Eso la convierte en una alternativa fantástica a cualquier pizza convencional, porque además de ser súper saludable… ¡queda riquísima! Hay que empezar a acostumbrarse a preparar las pizzas caseras, ya que son muy fáciles de hacer y mucho más sanas.
Las propiedades de la yuca
La yuca es un tubérculo originario de Sudamérica, cuyo consumo y forma de prepararse se asemeja al de la patata, y su sabor es delicioso. Este es un poco más intenso y tiene notas más dulces que la patata. Por eso es ideal para preparar recetas básicas como esta base de pizza, o para prepararla de manera sencilla, y poder así apreciar todo su sabor. Forma parte de muchos platos típicos latinoamericanos donde la preparan de diferentes maneras, dependiendo del país.
Es rica en vitamina C, vitaminas del grupo B, y minerales como el potasio, el magnesio, el cobre y el zinc. Tiene una característica muy particular, y es su contenido en cianuro en su estado crudo, que se concentra principalmente en la piel. Este es un componente que puede resultar tóxico, si lo tomamos en grandes cantidades, pero que desaparece por completo al someterse a altas temperaturas. Por eso es importante prepararla bien y asegurarnos de que la yuca queda bien cocida antes de consumirla.
Para elaborar esta receta, primero la hago al vapor durante 40 minutos para que quede blanda, y una vez enfriada, triturada y estirada, la horneo durante unos 15 minutos primero, y ya con el relleno, otros 15 o 20 minutos más. De esta manera queda una base firme riquísima, que podemos combinar con lo que queramos, pero que queda especialmente deliciosa con la combinación de hortalizas y queso que te propongo más abajo.

7 recetas de pizza sanas y fáciles para hacer en casa
La espirulina, un alga en tendencia
La espirulina, pertenece a la familia de las algas verdeazuladas, tiene un altísimo contenido en proteína completa, es rica en vitaminas del grupo B y también en minerales como el cobre, hierro, magnesio y potasio. Yo la añado para darle algo de color a la masa y a la vez incrementar un poco su valor nutricional, con un ingrediente 100% natural.
Pero es un ingrediente que se puede omitir si no nos gusta, o sustituir por otros similares y en polvo que le den color, como la remolacha, que le dará a la masa un color más rojizo o violáceo, o el carbón activado, que le dará un sorprendente color negro.
Si te gustan las pizzas diferentes y encuentras yucas en el mercado, no dejes de probar esta propuesta tan sana y fácil. Es ideal para preparar algo especial durante el fin de semana, y seguro que con ella, ¡disfrutaréis toda la familia!