Pizzetas de berenjena

Estas pizzetas de berenjena son un aperitivo o entrante muy apetecible, vistoso y, sobretodo, sabroso. Es una forma exquisita y divertida de disfrutar de esta fantástica hortaliza, y además, una buenísima manera de que los niños coman verdura, casi sin darse cuenta.

Pizzetas berenjena
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

La berenjena es una hortaliza muy versátil, que nos permite hacer infinidad de platos variados, a lo largo de todo el año. Podemos disfrutar de ella simplemente asada u horneada con algunas especias, elaborar untables o patés, salsas para acompañar la pasta, o rellenarla, o como en este caso, elaborar recetas originales y muy resultonas.

Entre sus propiedades destaca su aporte en minerales como el potasio y el fósforo entre otros, y también en vitamina C, vitamina A y algunas del grupo B. Es un vegetal muy rico en fibra y con un gran contenido en agua, por lo tanto, muy recomendable en dietas de adelgazamiento. Además, su bonito color morado nos indica su alto contenido en antocianinas, un flavonoide natural, y potente antioxidante, presente en hortalizas y frutas con esas tonalidades.

Esta receta de pizzetas no lleva ningún tipo de masa, siendo por ello también, una buenísima opción en dietas bajas en carbohidratos

Los toppings que he añadido son otras verduras que además de sabor, aportan diferentes colores y hacen que esta preparación sea tan vistosa y por lo tanto perfecta para alegrar cualquier comida, cena o reunión especial. Pero si no te gustan las que te propongo, puedes sustituirlas por las que más te apetezcan.

Para que esta receta sea vegana, no hay que olvidar que hay que utilizar un queso de origen vegetal, que funda, como uno de estilo mozzarella o el que se prefiera, ¡todos quedarán bien!

Pizzetas berenjena OB
Icono de ingredientes

Para 2 personas como entrante y para más como aperitivo:

  • 1 berenjena grande (400-500g)
  • 100g mozzarella rallada (o su versión vegetal)
  • 2 puñados de tomates cherry
  • 1/2 cucharadita de chili en polvo
  • 1/4 de cebolla roja
  • orégano al gusto
  • albahaca fresca al gusto
  • salsa de tomate casera al gusto o la que se prefiera

Salsa de tomate (salen unos 600g):

  • 500g de tomates maduros
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla grande (+sal)
  • 1 zanahoria (160g)
  • 1/2 pimiento rojo (160g)
  • 1 diente de ajo
Ingredientes pizzetas berenjena
Ingredientes pizzetas berenjena

Preparación

  • Para preparar la salsa de tomate casera, hay que marcar con un cuchillo una cruz en la base de los tomates y escaldarlos en abundante agua hirviendo durante unos segundos o hasta que veamos que la piel marcada se empieza a separar. Luego hay que enfriarlos con agua fría y quitarles la piel.

  • Cortar la cebolla en juliana y sofreírla junto con un poco de sal en el aceite de oliva caliente hasta que esté translúcida. Seguidamente añadir el diente de ajo picado, la zanahoria y el pimiento también picados y continuar con la cocción hasta que todo esté tierno.

  • Cuando esté hay que rectificar de sal y triturarlo todo muy bien hasta conseguir una mezcla de textura homogénea.

  • Una vez la salsa está hecha, hay que hacer rodajas no muy finas con la berenjena. Echarles un poco de sal y dejar que suden una media hora para eliminar el amargor. Limpiarlas con un papel absorbente y ponerlas en una bandeja de horno untada con un poco de aceite. Echar una cucharada de salsa de tomate encima de cada rodaja, encima un poco de queso rallado, algún tomate cherry partido, un poco de cebolla roja laminada y orégano al gusto.

  • Introducirlas en la parte baja del horno precalentado a 180ºC y hornear a esa temperatura durante unos 35-40 minutos. Es ideal aprovechar el calor del horno para hornear varias bandejas de hortalizas al mismo tiempo, y así ahorrar energía y dejar comida preparada para los siguientes días.

  • Servir templadas o calientes.

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído