'Porridge' salado con verduras y romero

Aunque el 'porridge', también conocido como gachas, suele ser un plato dulce, también está delicioso en su versión salada. Esta receta tan fácil de preparar con verduras y romero será perfecta para desayunos, 'brunch' o meriendas, y te sacará de más de un apuro

'Porridge' salado con verduras y romero
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

Hace muchos años que soy muy fan de los porridges o gachas de avena en todas sus versiones. La versión más popular es la dulce, elaborada con ingredientes como frutas secas o frescas, o también con algún tipo de azúcar, sirope o miel.

Los porridges salados son menos conocidos, pero son deliciosos también, y por eso hoy quiero compartir una versión muy sencilla y muy fácil, que seguro que te encantará. Estos porridges son ideales para quienes les guste disfrutar de un desayuno salado reconfortante, o también como opción de almuerzo, brunch o cena.

El porridge, un plato muy recomendable

Un porridge es un plato de avena cocida que se prepara con agua, leche o bebida vegetal. Una vez la avena se cuece y se espesa, se sirve caliente o templada y se le añaden ingredientes por encima para hacer el plato más completo y agradable de comer.

En la versión dulce, se pueden utilizar frutas secas o frescas en la cocción, y fuera de ella, al servirse. Como toppings también pueden añadirse frutos secos, semillas y finalmente endulzar con sirope o miel.

En la versión salada, esos ingredientes dulces se sustituyen por otros como son las hortalizas o las especias y se le puede dar un último toque de sabor con algún ingrediente que aporte umami (ese sabor básico del que nos solemos olvidar), como puede ser un poco de salsa de soja o tamari, algún aceite, o incluso algún queso rallado o en polvo.

Si se sigue una dieta vegetariana, se puede completar el plato con alguna proteína de calidad como puede ser un huevo pochado, o tofu o tempeh marinados y hechos a la plancha. Si se sigue una dieta omnívora, el huevo sigue siendo una buenísima opción, pero si se prefiere, se puede incluir alguna otra proteína de origen animal.

A la hora de cocer la avena, utilizar un buen caldo vegetal es lo ideal, ya que le dará un mejor sabor a la preparación que el agua. Y, aunque se acostumbran a preparar con avena, se pueden preparar con cualquier otro cereal o pseudocereal en copos que nos guste, como pueden ser los de quinoa, trigo sarraceno, etc.

Anímate a probar esta versión salada de porridge, ¡y seguro que la repetirás en más de una ocasión!

Icono de ingredientes

Ingredientes para 2-3 raciones:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 150g de copos de avena
  • 1 litro de caldo vegetal

Toppings (opcionales y al gusto):

  • 1 huevo pochado o a la plancha
  • Germinados
  • Semillas de calabaza
Ingredientes para el 'porridge' salado con verduras y romero
Ingredientes para el 'porridge' salado con verduras y romero

Preparación

  • Lavar, cortar por la mitad y laminar la parte más tierna del puerro.

  • Pelar la zanahoria y picarla muy fina.

  • En una olla, echar el aceite y, cuando esté caliente, echar el puerro y la zanahoria y sofreír unos minutos hasta que estén tiernos.

  • Incorporar los copos de avena, las ramas de romero y el caldo. Remover y cocer a fuego medio-bajo unos 10 minutos hasta que la avena empiece a espesar.

  • Retirar las ramas de romero, las hojitas se habrán desprendido con la cocción, pero se comen, ya que están muy tiernas y ricas.

  • Servir en los cuencos. Añadir un huevo pochado, si se desea, y germinados y semillas de calabaza, o los toppings que se quiera. Terminar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído