Puerros asados con persimon y aderezo de mostaza y naranja

Con un entrante vegetal aportaremos ligereza al menú navideño, aportando un extra de fibra y vitaminas que nos saciarán y nos harán comer menos cantidad de otros platos más contundentes y, seguramente, menos saludables.

Puerros asados con persimón y aderezo de mostaza y naranja
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

Vuelve la Navidad y es hora de pensar en las comidas festivas que vamos a preparar estos días. Y aunque las recetas tradicionales siempre son las que más gustan y apetecen para celebrar unos días tan especiales, nunca está de más, incluir algún plato diferente para sorprender a los nuestros.

Como cada año, a mí me gusta incluir en mi menú una gran variedad de platos elaborados con vegetales, a los que siempre aporto un toque festivo, para hacerlos un poco más especiales.

Es una buena manera de aligerar cualquier comida o cena festiva, ya que los vegetales aportan un extra de fibra que nos saciará y hará que comamos menos cantidad de otros platos más contundentes y seguramente, menos saludables.

En esta ocasión he preparado unos puerros horneados, ya que son muy sabrosos y una hortaliza muy fácil de encontrar en esta época del año. Para darles un toque diferente, los he combinado con persimón, otra fruta de temporada y una de las más deliciosas en esta época.

Estos puerros horneados son un entrante fantástico para empezar cualquier comida o cena festiva. Son ligeros, muy sabrosos y súper fáciles de preparar

Además tienen la ventaja de que los podemos tener ya preparados, y darles un último golpe de calor y echarles el aderezo, en el momento de servirlos. 

Los puerros pertenecen a la misma familia que los ajos y las cebollas, y al igual que éstos, son ricos en componentes sulfurosos. Estos componentes le otorgan propiedades antibacterianas, y ayudan a mejorar la circulación sanguínea y por lo tanto a prevenir enfermedades relacionadas con ésta. Entre sus vitaminas y minerales destacan especialmente el ácido fólico, el selenio, el zinc y también el potasio, y al contener pocas calorías y ser un alimento muy diurético, son perfectos para servirlos en cualquiera de las copiosas comidas o cenas de estos días.

Esta es una receta que prácticamente no da trabajo y que gustará a todos, gracias al punto dulzón que aporta la fruta horneada y al aderezo, ¡así que espero que sea todo un éxito en tu mesa navideña!

Icono de ingredientes

Para 4 raciones:

  • 3 puerros
  • 1 persimón
  • 1 pizca de sal

Aderezo:

  • 2 cucharadas de zumo de naranja
  • 2 cucharaditas de mostaza a la antigua
  • 2 cucharaditas de sirope de ágave crudo o de arce
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1/4 cucharadita de sal
Ingredientes puerros y persimón horneados
Ingredientes puerros y persimón horneados

Preparación

  • Cortar y descartar las partes más verdes y duras de los puerros, lavarlos y cortar la parte más tierna en 3 trozos de unos 10 cm cada uno. Partir cada trozo por la mitad, longitudinalmente.

  • Colocarlos en una bandeja de horno con la parte cortada hacia arriba, espolvorearlos con una pizca de sal y añadir también por encima el persimón pelado y cortado en daditos muy pequeños.

  • Precalentar el horno a 180ºC y hornear a esa temperatura unos 50 minutos o hasta que estén tiernos.

  • Mientras tanto preparar el aderezo mezclando bien todos los ingredientes. Reservar.

  • Cuando los puerros estén hechos, echar el aderezo por encima y servirlos. Se les puede también echar un poco de romero fresco picado por encima.

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído