Ensalada de calabacín asado, fresas y queso Halloumi

En este plato he combinado alimentos cocinados y alimentos crudos para aportar diferentes texturas, que acompañaremos con un riquísimo y chispeante aliño a base de albahaca fresca, yogur y limón. ¡Sabores y sensaciones primaverales para celebrar la estación más bonita del año!

Ensalada de calabacín, fresas y Halloumi
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

Empieza la temporada oficial de las ensaladas, y aunque sea un plato que forma parte de nuestra dieta durante todo el año, es ahora, cuando llega el buen tiempo, cuando más empiezan a apetecer, ¿a qué sí?. Y para no aburrirnos con nuestras recetas de siempre, este mes he querido hacer una rica y completa ensalada preparada con ingredientes primaverales, como son las fresas y los calabacines, entre otros.

Las fresas que ahora están en plena temporada aportarán frescor a nuestro plato y una buena dosis de vitamina C y de otros antioxidantes como las potentes antocianinas, las responsables de que tengan su precioso color rojo.

En esta ensalada he incluido también un cereal cocido, la espelta, que podemos sustituir por el que más nos guste e incluso por alguna legumbre cocida. Si lo preferimos, también podemos hacer una mezcla de cereal y legumbre a nuestro propio gusto, sea cual sea la combinación, obtendremos un plato sabroso y muy rico.

Otro de los ingredientes principales que incluyo en esta ensalada es el queso Halloumi, un queso originario de Chipre que tradicionalmente se elabora con una mezcla de leche de cabra y oveja y que aquí vamos a hacer a la plancha. Este es un queso muy particular porque tiene una especial resistencia a fundirse y aunque se someta al calor, continúa manteniendo su forma original. Si no lo has probado nunca, estoy segura de que te va a encantar, porque el Halloumi queda delicioso en cualquier ensalada, o acompañando cualquier preparación con verduras.

Icono de ingredientes

Para 2 personas:

  • 1 calabacín grande (500g)
  • 220g de queso Halloumi
  • 200g de fresas
  • 2 tazas de espelta cocida (o el cereal o legumbre que prefiramos)
  • 12-14 aceitunas negras
  • ralladura de limón al gusto
  • Algún fruto seco troceado (opcional)

Para el aliño:

  • 30g de albahaca fresca
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 y 1/2 cucharadas de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharada de yogur natural (el que más nos guste)
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1 c de sirope de ágave crudo
  • 1 C de agua (opcional)
Ingredientes ensalada Halloumi
Ingredientes ensalada Halloumi

Preparación

  • Dejar el grano o la legumbre cocidos con antelación. En este caso he elegido 1 taza de espelta en grano, unos 160g,  que hay que dejar en remojo toda la noche, y cocerla al día siguiente con el cuádruple de volumen de agua que de cereal seco, hasta que el líquido se consuma. Si se utiliza otro hay que seguir los  tiempos de cada uno porque todos son diferentes.

  • Cortar el calabacín en láminas y asarlo a la plancha con un poco de aceite y de sal.

  • Asar también el Halloumi cortado en filetes. A este no es necesario añadirle sal.

  • En un bol grande echar el cereal cocido, el calabacín asado, las fresas cortadas y las aceitunas deshuesadas y picadas.

  • Preparar el aliño batiendo todos los ingredientes en una batidora pequeña. Echar el aliño por encima de la ensalada y mezclar muy bien.

  • Echar ralladura de limón por encima y si se desea, más zumo de limón y algún fruto seco troceado.

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído