Flan de mandarina vegano

Una versión de flan sin huevos, completamente vegano y sin gluten, elaborado con una de las frutas estrellas de la temporada de invierno: la mandarina. ¡Una golosina 100% saludable!

Flan de mandarina vegano OB
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

Hoy he querido preparar un postre delicioso con una de las frutas que más nos gustan a todos en esta época: la mandarina. Esta delicia tan fresca y jugosa, tiene su momento más dulce durante los meses más fríos del año, así que he querido aprovechar que estamos en plena temporada, para preparar un flan con ella. Y para que todo el mundo lo pueda disfrutar, he preparado una versión sin huevos, completamente vegana y como cualquier otro flan, también sin gluten.

La mandarina es una fruta rica en vitamina C, ácido fólico y en minerales como el magnesio, el potasio o el calcio. También destaca por su contenido en citroflavonoides, un potente antioxidante que mejora la circulación de la sangre, aumenta las defensas y ayuda a reducir el colesterol. Su contenido en calorías es muy bajo, por lo que es la golosina ideal para esos momentos en los que nos apetece algo dulce, pero 100% natural y que además nos beneficie con sus nutrientes.

Para preparar este flan sin utilizar productos de origen animal y conseguir esa textura gelatinosa, he utilizado una parte de agar-agar, pero también una parte de arrurruz, una raíz que sirve como espesante en la cocina y que se puede encontrar fácilmente en dietéticas y tiendas especializadas.

El agar-agar es una alga rica en yogo que cuenta con un gran poder gelificante

El agar-agar es un alga rica en yodo, que tiene propiedades depurativas y gran poder gelificante. Al no aportar ni color ni sabor es perfecta para dar una consistencia de gelatina a cualquier elaboración, ya sea dulce o salada. Puedes encontrarlo en copos o en polvo, yo lo prefiero en polvo porque es más fácil de disolver. 

Flan de mandarina vegano OB 2

El arrurruz es un almidón que proviene de un tubérculo originario de América del Sur. Es rico en potasio, no contiene gluten y su poder espesante hace que sea un buen sustituto del almidón de maíz, uno de los espesantes más utilizados en la elaboración de recetas convencionales. El arrurruz junto con el kuzú, es un espesante muy utilizado en la cocina macrobiótica, aunque este último tiene además propiedades terapéuticas y por ello su precio también es más elevado. En esta receta se puede utilizar cualquiera de los dos u otro espesante, si lo prefieres.

En esta receta es recomendable utilizar una leche vegetal con cuerpo, como la de soja, o la de almendras si la primera no te gusta o no la utilizas. Si utilizásemos una leche de cereales, como la de avena o arroz, el resultado final quedaría más aguado y con menos consistencia. Quien consuma leche animal también podría utilizarla.

En pocos minutos tendrás listo este dulce de temporada tan rico y sencillo de preparar, ¡que seguro que le encanta a toda la familia!

Icono de ingredientes
  • 450ml de leche de soja
  • 50ml de zumo de mandarina
  • piel rallada de 1 y 1/2 mandarinas
  • 50g de azúcar integral de azúcar mascabado, coco o panela
  • 1,5g de agar-agar
  • 6,5g de arrurruz o kuzú
  • 1 pizca de cúrcuma
  • una pizca de extracto de vainilla (opcional)
  • trocitos de mandarina fresca para decorar
Flan de mandarina vegano OB ingredientes
Flan de mandarina vegano OB ingredientes

Preparación

  • Poner en un cazo u olla pequeña la leche, pero separar un poco en un vasito para disolver el agar-agar y el arrurruz en él, removiendo muy bien hasta que no quede ningún grumo.

  • Añadir al cazo el azúcar y la piel de mandarina rallada, y empezar a calentarlo removiendo para que el azúcar se disuelva.

  • Cuando esté disuelta, incorporar el zumo, la pizca de cúrcuma y el extracto de vainilla, si lo utilizas, y el poquito de leche en el que se han disuelto los espesantes. Llevar suavemente a ebullición removiendo todo el tiempo. Cuando esté, pasar el líquido por un colador para separar la piel de la mandarina rallada, prensándola bien para extraer todo su sabor.

  • Echar un poco de caramelo líquido en el fondo de cada molde de flan y verter la preparación repartiéndola entre los 4 moldes.

  • Dejar enfriar a temperatura ambiente y una vez fríos, taparlos y guardarlos en la nevera una o dos horas para que cojan más consistencia.

    Nota: Para hacer un poco de caramelo se puede calentar 2 cucharadas de azúcar integral junto con 1 cucharada de agua y llevarlo suavemente a ebullición. Cuando haga burbujas, habrá espesado y solo habrá que repartir el resultado entre los 4 moldes, antes de verter la mezcla del flan.

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído