Taco búrguer de carne picada sin gluten

Una fusión entre la gastronomía estadounidense y la mexicana es la propuesta de Ana Ortiz, experta en realizar recetas sanas y deliciosas, pero sin complicaciones. Sin gluten, con guacamole y con especias al gusto para personalizar como prefieras.

Taco búrguer de carne picada sin gluten
Anna Martínez

Anna Martínez

Periodista

Junto a la pizza y las patatas fritas, la hamburguesa se ha convertido en uno de los grandes iconos del fast food. Esta preparación tradicionalmente americana se ha exportado a todas las partes del mundo, especialmente de la mano de cadenas multinacionales de comida rápida que las sirven a bajo precio y de manera casi instantánea.

Y lo cierto es que gustan prácticamente a todo el mundo, especialmente a los niños. ¿Por qué? Probablemente, por su alta palatabilidad, ya que incluye sabores y texturas fuertes, acompañadas de salsas de distintos tipos que las hacen muy apetitosas.

Pero esta palatabilidad, consecuencia de una alta concentración de productos ultra procesados, es lo que la puede hacer, precisamente, una opción insana, cargada de grasas saturadas, de sal, de proteína de baja calidad y de distintos aditivos que no deberían formar parte de nuestra dieta. De hecho, el resultado de esta combinación explosiva es un plato altamente calórico, pero poco nutritivo y, por supuesto, poco saciante.

La calidad de los alimentos utilizados determinará si una hamburguesa es un plato saludable o no

Sin embargo, ¿una hamburguesa es siempre sinónimo de comida insana? Para nada. Todo depende de la calidad de los alimentos que utilicemos, de cómo los combinemos y de si tenemos una necesidad alimentaria específica (por ejemplo, si no toleramos bien el gluten, deberíamos comerla sin pan o bien con otra opción que podamos digerir y disfrutar sin problema).

Cómo es una hamburguesa saludable

Convertir a la tradicional búrguer en una opción de fast good es misión posible. Solo es necesario tener en cuenta algunos factores que la pueden hacer más insana y sustituirlos por alternativas más saludables:

  • La proteína: tanto si es de origen animal como si es de origen vegetal debe ser de calidad. Preferiblemente, casera, y si proviene de producción ecológica, mucho mejor.
  • El pan o el envoltorio: aunque no es imprescindible (podemos comerla directamente al plato), conviene que apostemos por pan de calidad, preferiblemente de masa madre integral o de algún tipo de trigo o cereal antiguo. Si somos celíacos o tenemos sensibilidad de cualquier tipo al gluten, es mejor buscar opciones que no contengan gluten en su origen, como, por ejemplo, el maíz o el trigo sarraceno, antes que comprar pan procesado gluten free.
  • La salsa: tanto el kétchup como la mayonesa son opciones válidas siempre que sean caseras o de alta calidad, elaboradas con el mínimo de ingredientes posibles y sin aditivos innecesarios. Aunque también podemos incluir otro tipo de salsas como el guacamole, como vemos en esta receta de Ana Ortiz.
  • La guarnición: siempre deberíamos priorizar el acompañamiento vegetal y fresco a cualquier otra opción altamente procesada o a cualquier tipo de fritura. En ese sentido. una hamburguesa con un buen plato de ensalada es una opción completamente saludable.

Una taco búrguer mexicana

Para los amantes de las hamburguesas y de la comida mexicana, Ana Ortiz (@annappleaday_) nos trae una propuesta a medio camino: un plato fusión omnívoro y sin gluten, que incluye guacamole, tortillas de maíz en lugar de pan y especias al gusto.

Aunque está creada como receta omnívora, también puedes convertirla fácilmente en una opción vegetal cambiando la carne por otro tipo de proteína.

¡Buen provecho!

Icono de ingredientes
  • 2 tortillas de maíz
  • Carne picada
  • Especias al gusto (ajo, cebolla, orégano, pimentón dulce, etc.)
  • Lechuga
  • Tomate
  • Guacamole
  • Queso
Taco búrguer de carne picada sin gluten vertical
Taco búrguer de carne picada sin gluten vertical

Preparación

  • En un bowl colocamos la carne y las especias. Mezclamos y le damos forma de búrguer con las manos.

  • Cocinamos la búrguer vuelta y vuelta y cuando esté casi lista añadimos el queso encima. Tapamos y dejamos que se derrita.

  • Apartamos nuestra búrguer y en la misma sartén calentamos las tortillas de maíz con un poquito de AOVE hasta que estén crujientes.

  • Para montar la búrguer, colocamos una tortilla, la lechuga, carne, tomate y guacamole. Tapamos con la otra tortilla de maíz y añadimos cilantro picado para decorar.

Sobre el autor
Anna Martínez

Periodista especializada en salud y en autocuidado. Ahora escribo para Objetivo Bienestar. 

Lo más leído