Tofu horneado con boniato, manzana y chimichurri

Si sigues una dieta vegetariana o vegana seguro que has probado el tofu. Se trata de un ingrediente básico en estas dietas, que combinado con verduras de temporada, hacen el plato perfecto para disfrutar de sus propiedades

Tofu horneado con boniato, manzana y chimichurri
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa Gil

Si sigues una dieta principalmente basada en productos vegetales, ya sea vegetariana, vegana o flexitariana, seguramente el tofu es un ingrediente que ya forma parte de tu alimentación. Pero si no es así, hoy te propongo una receta sabrosísima y facilísima con él, para que te animes a probarlo, si no lo has hecho aún. ¡Estoy segura de que te va a entusiasmar!

El tofu al horno es un plato sencillo y fácil de preparar, que se acostumbra a hacer marinado o aderezado con aceite, sal y especias. Yo en esta ocasión he querido darle otro toque acompañándolo de hortalizas y fruta de temporada, y darle mucho más sabor, mezclándolo con un aderezo, una vez está todo horneado.

Para preparar esta deliciosa receta he utilizado dos ingredientes que están en plena temporada: los boniatos y las manzanas. Ambos tienen un sabor dulzón que contrasta a la perfección con la sabrosísima salsa chimichurri que prepararemos también. El resultado final es una explosión de sabor en cada bocado, que no te dejará indiferente.

El tofu, un ingrediente de moda

El tofu es un producto cada vez más popular y cada vez más fácil de encontrar en cualquier supermercado. Hay diferentes tipos, según su textura, pero aquí utilizaremos el firme, que además de ser el más fácil de encontrar, mantiene su forma y no se deshace.

El tofu no tiene prácticamente sabor, es insípido, y siempre antes de cocinarlo, hay que eliminar el exceso de líquido, presionándolo bien con un paño limpio o papel de cocina. De esta manera, absorberá mejor el sabor del resto de ingredientes de la preparación.

Otro de los ingredientes principales de esta receta es el boniato, un tubérculo muy rico en betacaroteno o provitamina A, un potente antioxidante con propiedades antiinflamatorias, que le da ese característico color anaranjado. También aporta vitaminas E, C y algunas del grupo B. Entre sus minerales destacan el potasio, el magnesio y el calcio.

Este es un maravilloso plato único, si lo acompañas con quinoa, un pseudocereal rico en proteína y minerales, que enriquecerá el valor nutricional de nuestra comida. Aunque si no te gusta, puedes sustituirla por el cereal que prefieras.

En poco más de media hora tendrás lista una comida tan rica y sencilla... ¡que seguro que querrás repetir en más de una ocasión!

Icono de ingredientes

Ingredientes para 4 raciones:

  • 2 boniatos (unos 800g)
  • 2 manzanas
  • 400g de tofu
  • 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra


Para el chimichurri:

  • 20g de cilantro fresco
  • 15g de perejil fresco
  • 2 cucharadas de orégano seco
  • 2 dientes de ajo
  • 40ml de vinagre de manzana
  • 120ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/8 cucharadita de chili molido
Ingredientes del tofu horneado con boniato, manzana y chimichurri (1)
Ingredientes del tofu horneado con boniato, manzana y chimichurri (1)

Preparación

  • Prensar el tofu con un paño limpio o un papel absorbente para eliminar el exceso de líquido. Cortarlo en cubitos, al igual que los boniatos pelados y las manzanas.

  • Echarlos en una fuente para horno, añadir el aceite de oliva y algo de sal y remover para que todos los trocitos se unten.

  • Precalentar el horno a 180ºC y hornear a esa temperatura unos 30-35 minutos.

  • Mientras tanto, preparar el chimichurri, triturando el cilantro y el perejil (retirando los tallos más gruesos) junto con los dientes de ajo pelados y sin el germen. Cuando esté, añadir el resto de ingredientes de la lista y volver a triturar ligeramente para que todo se mezcle bien. Reservar

  • Cuando todo esté horneado, añadir chimichurri al gusto, mezclar bien, y servir caliente con quinoa cocida o con el cereal cocido que más nos guste.

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Lo más leído