Lo más peculiar que le ha pasado al mundo del sexo desde que Internet apareció en escena es que la gente últimamente siempre está inventando nuevas formas de hablar sobre el tema sin ningun tabú. La sexualidad no es más que una puerta giratoria de nuevos actos, juguetes y términos que se asoman en el horizonte día tras día.
Un ejemplo de este fenómeno sexual en la red es el beso arcoíris. Este término apareció hace más de una década en el Urban Dictionary como “rainbow kiss”, pero en los últimos años, gracias a Internet, se ha vuelto viral.
Así que, si estás buscando formas para que tus sesiones de conexión sean un poco más interesantes, prepárate para esta forma de besar con la que no todos pueden estar familiarizados
¿Qué es el beso arcoíris?
Tal vez lo primero que has pensado al leer este término ha sido algo relacionado con el simbolismo de la palabra arcoíris (el pride, un cóctel, lluvia o maquillaje). Pero no tiene que ver con lo anterior. Es un acto sexual que involucra semen y sangre menstrual, y generalmente lo realizan adultos que comparten algún tipo de gusto por los fluidos corporales. Por lo tanto, es un acto de consentimiento entre dos personas que quieren explorar su intimidad bajo una luz completamente nueva.
Ciertamente no es el acto sexual más común, pero es una actividad en un espectro de prácticas sexuales que las personas con diversos fetichismos y comportamientos sexuales pocos convencionales pueden disfrutar. Es un sólo ejemplo de las cosas poco ortodoxas que las parejas tienden a realizar para aumentar el placer sexual a través de prácticas tabú.
Este polémico acto es hablado con prejuicios y negatividades porque se desvía de lo tradicional y es que a muchas personas les cuesta ver el atractivo de este tipo de prácticas. La cuestión es que estas conductas sexuales han existido siempre porque los humanos han experimentado desde el principio de los tiempos, y el auge de las redes sociales ha hecho que se generen espacios para hablar del tema sin prohibición.

¿Cómo se hace el beso arcoíris?
Ocurre cuando una persona le practica sexo oral a una mujer durante su periodo. Mientras tanto, la chica realiza una felación al miembro de su acompañante, en la posición del 69. Después de que el hombre eyacule en la boca de la mujer, ambos se besan, mezclando la sangre menstrual con el semen. Es el color de esas dos secreciones combinadas lo que le da su llamativo nombre.
La finalidad radica en la intimidad del acto. Por lo general, no es algo que la gente haga con un extraño de Tinder (aunque es totalmente aceptable si lo realiza). Confiar en tu pareja lo suficiente como para intercambiar fluidos por vía oral es una experiencia muy personal. Es una forma de intimidad que fomenta la conexión. Muchas personas lo disfrutan como experiencia diferente que también puede ser una expresión de amor.
Sin embargo, no todas las personas tienen razones sentimentales para practicarlo. Existen gustos, fetiches y también la curiosidad que surge para atreverse a ejecutarlo.
Riesgos de practicar el beso arcoíris
Igual que cualquier acto sexual, este tipo de cambio de fluidos viene con su propio conjunto de etiquetas de advertencia. La seguridad depende de si conoces a tu pareja lo suficiente. Es seguro practicarlo si tu pareja y tú tomáis las precauciones de seguridad e higiénicas necesarias. Lo anterior se traduce a que se debe tener certeza de que cada uno conoce el estado de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de su cuerpo.
El semen y la sangre menstrual pueden transportar muchas virus y bacterias diferentes, como los del VIH, la sífilis, la clamidia labial o la hepatitis. Cualquier ITS o enfermedad que se puede transmitir con la sangre implica riesgo para la práctica. Es por ello que si no se conoce el estado de las enfermedades de transmisión sexual de nuestra pareja, no es recomendable practicarlo.
Existen precauciones que podéis tomar para mitigar los riesgos y permitir que todas las partes se diviertan al máximo. Para despejar dudas, realiza la prueba de ETS con tu acompañante antes de probarlo.
Y si esta práctica no está en tu lista de deseos sexuales, existen otras alternativas que también podéis probar siempre con precaución y cuidado.

¿Qué otros besos sexuales existen?
Beso negro
El ano es una de las zonas erógenas del cuerpo humano, por lo que es un área que contiene varias terminaciones nerviosas que reaccionan a la estimulación de un dedo, un juguete sexual, o una lengua que genera excitación.
Es una práctica sexual oral que consiste en estimular con la lengua o los labios la zona del ano de tu pareja. Antes de emprender esta práctica, asegúrate de que cada uno tenga una higiene óptima. ¿Por qué no tomar una ducha juntos, por ejemplo, como una forma de comenzar el juego previo?
Beso húmedo
Se trata de besar con la boca abierta e involucrar tanta lengua como tú y tu pareja deseéis. Estos tipos suelen reservarse para abrazos apasionados e indican deseo. Un poco de humedad mientras se besa puede ser excitante, pero realizarlo en exceso puede ser un asunto complicado porque demasiada saliva generará una reacción en la otra persona.
Beso francés
Toma un poco de tiempo para dominarlo. Requiere la combinación perfecta de lengua, saliva y movimiento y es uno de los tipos más apasionantes que existen. También llamado "beso con lengua", este tipo de acercamiento hacia tu pareja es como un baile delicado. La idea es explorar suavemente un área del cuerpo que está llena de terminaciones nerviosas que involucran los cinco sentidos: la boca.
Al final, el beso arcoíris es una práctica más para experimentar y disfrutar del sexo sin pensar en nada más. Siempre que cualquier práctica sexual se realice con las precauciones y medidas de seguridad necesarias, se puede experimentar y buscar nuevas experiencias.