Cómo identificar y salir de una relación tóxica

Hoy en día las relaciones tóxicas son uno de los temas más actuales y comunes. La psicóloga Ciara Molina nos explica qué son las relaciones tóxicas y nos da consejos para ayudarnos a identificarlas y poder salir de ellas.

Cómo identificar y salir de una relación tóxica
Cómo identificar y salir de una relación tóxica
Ciara Molina

En la actualidad, uno de los temas que más se oyen y debaten son las relaciones tóxicas. Si bien es cierto que hay muchos tipos y grados, todas tienen algo en común: hay una persona que sufre de más con algo que debería ser bonito y sano.

Para construir un vínculo amoroso satisfactorio, hay que dejar claro que sus miembros deberían tener una autoestima reforzada, ya que la falta de esta puede ser una de las causas de una relación tóxica. 

¿Qué son las relaciones tóxicas?

Independientemente del ámbito social (pareja, familia, amigos, trabajo, etc.), será considerada como tóxica cuando las personas involucradas en la misma terminan lastimadas física, emocional o psíquicamente. Se trata de vínculos que enganchan, sintiéndonos atrapados en una red negativa de la que nos es muy difícil salir.

Si a ratos preferirías no estar con esa persona porque te hace sentir mal, porque tu vibración cambia, porque te alteras hasta puntos que nunca creíste llegar, si te sientes manipulado cuando utiliza los sentimientos de culpa, sarcasmo o ironía para contradecirte, si sientes que no mereces ese trato pero no acabas de poner fin a esta relación, entonces estás atrapado en una relación tóxica.

Poniendo en una balanza nuestro estado emocional pasamos más tiempo sintiendo ansiedad o tristeza, que felicidad y paz. Una o ambas partes sufren más que gozan del hecho de estar juntos. Lo que les supone un importante desgaste emocional al tratar constantemente de convencerse de que ellos mismos pueden salvar esta unión.

¿Cómo poner límites?

A veces se nos ha inculcado que el amor es dar todo de nosotros sin ningún tipo de límite, pero no es así. Pero, ¿cómo podemos ponerlos?

En primer lugar, el respeto y el amor a uno mismo tienen que estar por encima de todo, ya que sin una buena valoración propia no podremos construir vínculos emocionalmente saludables. Si no nos queremos, no nos hacemos valer y ensalzamos las cualidades de la otra persona pese a que éstas pueden ir en nuestra contra.

Además, si la comunicación con el otro te hace daño, sientes que impide que te sigas desarrollando e impide que relegues aquello que para ti es importante, hay que establecer un límite y no tolerar abandonarnos. No hay que dejar de lado nuestras ilusiones, deseos y sueños por intentar mantener un vínculo que a la larga acabará por resultarnos insostenible.

¿Se puede salir de una relación tóxica?

La respuesta es sí. No diremos que es un camino fácil, porque no lo es, pero tampoco es imposible. ¿Qué pasos daremos?

  1. Identificar si realmente estamos inmersos en una relación tóxica o no
  2. Si llegamos a la conclusión de que sí, averiguar qué papel jugamos: salvador, maltratado, sumiso, etc.
  3. Decidiremos abandonar nuestro rol buscando así un cambio de actitud en la otra persona. Por ejemplo, para que sea factible un rol de “verdugo” debe existir alguien que asuma el rol de víctima.
  4. La comunicación siempre será la herramienta emocional básica en toda interacción. A través de ella comunicaremos nuestras emociones y sentimientos, y tomaremos las decisiones que sean más acordes a nuestro bienestar.
  5. Tener siempre claro que nada nos ata a nadie, que somos libres para decidir con quién queremos y con quién no queremos estar, y para ello el concepto de uno mismo es importantísimo, ya que así como yo me valore construiré mi vñinculo con los demás.

Todo vínculo tiene que estar basada en el amor, el respeto, la comunicación, la libertad y la confianza, ya sea una relación de pareja, de amistad o de cualquier otro tipo.

11 consejos para identificar una relación tóxica

Cada persona es diferente y maneras de mantener una relación hay muchas. Pero cuando hablamos de toxicidad encontramos ciertos rasgos comunes:

Sobre el autor
Ciara Molina

“Mención Honorífica” de la I edición del Premio Psicofundación Jóvenes Psicólogos Emprendedores (2011) por su proyecto  CIARA MOLINA PSICÓLOGA EMOCIONAL®

Máster en Dirección de RRHH por el Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología (2004).

Licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona (2001).

Empieza su andadura profesional en el ámbito de la Psicología Evolutiva escribiendo, en una plataforma educativa, artículos de interés para padres. Tras su especialización en Psicología Organizacional participa en diversos programas de formación empresarial y, simultáneamente, diseña en 2010 el proyecto CIARA MOLINA PSICÓLOGA EMOCIONAL® donde trabaja la Inteligencia Emocional aunando diferentes disciplinas: psicología, PNL, Management, Mentoring, Focusing, etc. En 2017 amplia su profesión al ámbito del Coaching Empresarial y la Educación Emocional con su proyecto @EducoEmocion (aplicación de la inteligencia emocional en el aula).

Colaboradora habitual de los medios de comunicación en diferentes países (España, México, EE.UU., Argentina y Costa Rica principalmente): ABC, El País, La Vanguardia, Cosmopolitan, Quo, RNE, Objetivo Bienestar, Catalunya Ràdio, Onda Cero, CNN, La Fábrica de la tele, etc.

Autora de los libros:

Emociones expresadas, emociones superadas, Editorial Zenith (2017)

Sexo sentido, sexo vivido, Editorial Zenith (2017)

Emociones expresadas, emociones superadas, Editorial Oniro (2013)

 

 

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Juguetes sexuales para alcanzar el máximo placer
    shopping icon sexo
    El Top 10 de los juguetes sexuales más deseados
    Comprar​​​​​​​
  2. 7 juegos sexuales para avivar la llama del deseo
    shopping icon sexo
    7 juegos sexuales para avivar la llama del deseo
    Comprar​​​​​​​
  3. SONA 2 Cruise, el revolucionario succionador de clítoris que te proporcionará más de 200 orgasmos por carga
    shopping-icon carrito
    El revolucionario succionador de clítoris
    Comprar​​​​​​​
  4. Cómo mejorar el deseo sexual y la vitalidad de manera natural
    shopping icon salud
    Cómo mejorar el deseo sexual de manera natural
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído