Sabemos que todas las relaciones pueden llegar a ser algo complicadas, y ya ni hablamos si nos referimos a las que hay entre padres/madres e hijos/hijas.
La crianza puede ser especialmente complicada en ciertas épocas determinantes para el niño, sobre todo en la adolescencia, cuando se dan crisis de identidad y hay que ser muy comprensivos, ya que todos hemos pasado por lo mismo.
Evidentemente, por mucho que se trate de una relación de familia, hay ciertos comportamientos que nunca se deben tolerar, por lo que es importante ponerles límites desde un prinicipio para que el niño entienda qué está mal y qué no.
Y seamos realistas, aunque sea una familia feliz, no quiere decir que sea perfecta. En todas las familias hay discusiones, rencillas y tensiones de vez en cuando, ya que somos personas diferentes. Pero la clave de las familias felices es que saben resolverlo sin que eso afecte a su relación, con una buena comunicación y sin perderse el respeto en ningún momento.
Las 10 reglas básicas que seguir como padre o madre
La psicóloga Yolanda de Miguel nos desgrana las 10 claves para lograr que la familia sea un entorno saludable y gratificante, donde desarrollarse y crecer como personas.