Parece que muchas personas se han acostumbrado ya a ligar a través de redes sociales y apps de citas. ¡Los match están que vuelan! Tanto que incluso están apareciendo términos para asociar algunas de las actitudes más tóxicas que tienen lugar en Internet; ghosting, haunting, breadcrumbing... Hay quien se enamora a primera vista y luego pierde interés. Después de semanas de quedar, desaparece, no contesta a los mensajes ni da señales. Otros, de una manera más directa, llevan a cabo técnicas de manipulación que hacen sentir a la otra persona que está loca o que es una dramática. Y así, una larga lista de actitudes tóxicas a las que hoy queremos dedicarles tiempo.
Si comienzas a detectar cosas raras, como que te manipula o que se abre demasiado rápido en las primeras citas, demostrando excesivos afectos, miedos o inseguridad, ¡ojo! Porque todo esto son señales que nos indican una buena red flag: una especie de alerta que nos ayuda a detectar los comportamientos tóxicos o alarmantes que puede tener una persona al inicio de una relación. Muchas veces sucede de forma sutil, pero hay otros casos que llaman mucho la atención.
Por ejemplo, el negging, un tipo de halago hiriente, no lleva a ningún sitio cuando se trata de ligar. Al contrario, es una actitud machista, como el mansplaining y muchos otros términos que queremos que conozcas a continuación. Si alguna vez has sufrido un ghosting como una casa, ¡este es tu artículo para tomar conciencia!