Cuando una relación es sana sentimos que podemos confiar en la otra persona porque nos cuida y nos impulsa. Cuando esto sucede nos sentimos más felices y llenos de energía. Sin embargo, puede que no siempre ocurra así. Hay quien todavía actúa de manera invasiva o incluso tóxica, entorpeciendo la comunicación y la libertad de acción de la otra persona. Hoy, en el ya conocido como Día de San Valentín o Día de los Enamorados, trataremos de dar algunas claves sobre cómo podemos aprender a mantener una relación sana de pareja.
Si te fijas, desde la infancia, seguro que has recibido cientos de mensajes que te hacen pensar que amor y sufrimiento son dos conceptos indisociables, pero desmontar creencias y mensajes instalados en la sociedad es el gran paso a dar para vivir una relación sana y feliz. Olvídate de frases como "para que la relación funcione, hay que luchar" o "quien bien te quiere te hará llorar" y, por descontado, recuerda que amar no es darlo todo sin esperar nada cambio. El amor, desde un punto de vista sano y responsable afectivamente, implica poner límites, saber ceder de vez en cuando, así como dar y recibir con gratitud e igualdad.

Si no sucede así, tu pareja si te controla o tenéis demasiados celos el uno del otro y acabáis siempre enredados en largas discusiones, entonces puede que estés a las puertas de una relación tóxica, exigente e invasiva, la cual pude llegar a provocar problemas de ansiedad o autoestima. Antes de que esto suceda, es mejor poner límites y transmitir confianza a la otra persona. Una actitud tranquila y honesta que nos ayuda a entender a la otra persona desde la empatía.
Por otro lado, el error más común en las relaciones es también el de forzarse a que todo salga bien, a pesar de las discusiones y la falta de comunicación. Querer seguir con alguien a costa de todo tampoco es sano. Como explica el reconocido doctor en psicología, escritor y conferencista Walter Riso: "No es un fracaso que una relación termine. Fracaso es que un relación se sostenga en base a tu esfuerzo y amor propio".
Comunicación y respeto: la base para mantener vínculos sanos
La comunicación, por ejemplo, es otra de las grandes claves a la hora de querer potenciar un vínculo sano, ya sea tanto en pareja como con amigos. De hecho, "si no podéis hablar de lo que os molesta, si no empalizáis con la postura de la otra parte, si no argumentáis la vuestra, si no os expresáis con claridad y en lugar de hacerlo os cerráis en banda, no se podrán resolver vuestros conflictos. Y los conflictos que se dejan sin resolver, muchas veces se enquistan, pero rara vez se solucionan solos”, cuentan las terapeutas Patricia Ramírez y Silvia Congost.
Porque, ¿qué pasa cuando el mundo se desmorona con una pandemia? ¿Hemos sido capaces de entender a nuestra pareja en su dolor e incertidumbre? Según un estudio realizado para eDreams con 10.000 viajeros de todo el mundo, la mayor parte de las parejas españolas (70%) siente que su relación se ha consolidado o fortalecido tras la crisis de la Covid-19. Es decir, casi la mitad de los viajeros españoles (43%) ha reconocido que su relación se ha mantenido estable tras la pandemia, mientras el 26% afirma que su relación se ha reforzado durante la crisis.
El 70% de las parejas españolas siente que su relación se ha consolidado o fortalecido tras la crisis de la Covid-19.
Para que estos lazos se refuercen y tengamos una relación sana, es importante comprender que el amor, más que una línea recta y unificada, tiene que ver con dos líneas paralelas que deciden caminar al mismo tiempo, una al lado de la otra, desbloqueando nuevos aprendizajes a su debido tiempo. ¿Que quiere decir esto? Que cada persona puede estar en un punto diferente, pero eso no significa que no haya conexión y entendimiento. Tampoco debemos intentar cambiar a la otra persona, sino simplemente ir conociéndola, aceptando todo aquello que puede aportarnos y trabajando conjuntamente en la mejora de la relación, desde la compresión de todas las partes.
Para terminar, te dejamos con algunos consejos sobre cómo construir relaciones sanas. Una serie de claves que te ayudarán a disfrutar plenamente de este Día de los Enamorados y de todos los demás.