Walter Riso: "El amor no puede con todo porque no siempre es lo más importante"

Millones de personas en todo el mundo leen sus libros en busca de ayuda para mejorar sus relaciones. Hablamos con Walter Riso, uno de los psicólogos más reconocidos, sobre la importancia de quererse a uno mismo para construir una buena relación

Walter Riso: "El amor no puede con todo porque no siempre es lo más importante"
Walter Riso: "El amor no puede con todo porque no siempre es lo más importante"
Andrea Arbués

Periodista

Hoy en día existen muchísimos autores, libros, cuentas de Instagram y TikTok y profesionales que ofrecen sus conocimientos para ayudar a mejorar las relaciones de pareja. Sin embargo, hay uno de ellos que ha adquirido fama mundial, y que con cada libro que saca, consigue más seguidores.

Hablamos de Walter Riso, psicólogo clínico desde hace treinta años. Aunque sus libros anteriores ya hablaban sobre las relaciones y las rupturas, su último lanzamiento, De tanto amarte, me olvide de mí, pone el foco en la necesidad de quererse a uno mismo como base para poder construir una relación sana.

Millones de personas leen sus libros. ¿Siente responsabilidad?

Es imposible no sentirse responsable en una situación así, y yo quiero sentir esa responsabilidad, el día que no la sienta me salgo de todo esto y me dedico a vender papas, que me gustan mucho. Pero sí, claro que afecta y tiene una doble cara.

Por un lado, es como que tengo que tener mucho cuidado, pero por el otro también me da motivación. Lo que estoy diciendo le sirve a la gente en muchas partes del mundo, entonces intento crear espacios de reflexión para que la gente piense.

El amor no puede con todo
 

Solemos escuchar que el amor todo lo puede, pero en el libro cuenta que a veces aunque dos personas se amen no son compatibles…

Esta idea de que el amor todo lo puede es un imaginario cultural, es haber exacerbado el amor desde hace mucho tiempo. Ese imaginario se manifiesta a través de los medios audiovisuales, de la música, de la literatura… Todo eso promociona el amor romántico.

Pero el amor no lo puede todo porque no siempre es lo más importante. A veces para mí es más importante la libertad que el amor, la valentía, la humildad o la lucha por los ideales. Poner el amor como “plus ultra” de las virtudes solo lo sobredimensiona, y cuando vamos a una relación y vemos que ese amor no es perfecto -porque no lo es-, crees que estás fracasando y no vas a saber gestionar esa frustración. Tenemos que tener una idea realista del amor.

Otra expresión que oímos mucho hoy en día es que el amor no duele. Dejando a un lado los casos de maltrato , ¿el amor duele?

¡Estoy en total desacuerdo! El amor duele porque el amor se construye, el amor se inventa, da un paso atrás, da un paso para adelante… Con esa actitud de que si duele no es amor queremos anestesiar la vida afectiva. Obviamente, ese dolor nunca tiene que afectar a tu dignidad personal ni a tus derechos personales.

Cualquier cosa que tengas que construir requiere siempre esfuerzo. Cuando tú haces ejercicio requiere esfuerzo, y a veces molesta y duele, pero es un dolorcito sabroso. Los que buscan amores que no duelen, encuentran amores insulsos o personas que no los quieren de verdad.

¿Cree que ahora se utiliza el término relaciones tóxicas muy a la ligera para definir cualquier comportamiento?

¡Quitemos la palabra tóxico! Usemos la palabra disfuncional, porque tóxico significa envenenamiento, es destructivo. Claro que hay parejas que entran en dinámicas totalmente contaminantes, en las que suele haber una persona narcisista (el 95% son hombres) y una mujer dependiente emocional. Eso es una relación destructiva.

Por supuesto que hay gente desagradable, hay gente insoportable, pero se ha hecho un sobreuso del término porque imagino que vende. Yo también lo uso a veces, pero poco porque no me gusta.

Algunos autores sostienen que solo el 35% de las parejas funcionan bien. Y yo creo que elegimos muy mal porque confiamos demasiado en el amor. Si te presentan a un tipo que ha tenido 7matrimonios, 15 hijos, está en quiebra, es infiel de serie y tú piensas que lo vas a curar… Seguramente seas mi futuro paciente.

Hemos crecido viendo a generaciones pasadas que aguantaban de todo en una relación para no separarse. ¿Eso ha podido influir en que “heredemos” esos rasgos del apego y la dependencia?

Pues hay datos contradictorios ahí, porque en la post modernidad las mujeres ya no son como eran las abuelitas, pero todavía se celebran las bodas de titanio. Y en ellas la mujer te suele decir que fue difícil. Eso no es amor, eso es celebrar la resistencia, el aguante. Los jóvenes ahora tienen valores distintos, como la autonomía y no tolerar lo que consideran intolerable, pero lo contradictorio es que los indicadores de dependencia no han bajado.

Yo confío mucho en los jóvenes, yo prefiero una mujer que se separe a una mujer que esté aguantando a alguien. Me preocupa mucho el maltrato físico, pero más todavía el psicológico, porque ese no deja moratones. A ver cómo vas a una comisaría a denunciarlo…

Vamos hacia una androginia, no sexual, sino de roles sociales. Los hombres están asumiendo roles sociales femeninos y las mujeres están asumiendo -y ojalá lo hagan más rápido- roles masculinos. Y creo que en esa androginia es donde se va a reinventar el amor. Con las nuevas generaciones que ya han despertado. Lo único es que hay que intentar que internet no embrutezca lo que se puede descubrir.

Hay que quererse más para poder querer a tu pareja
 

¿Por qué a veces cuanto más damos más rechazo creamos en la otra persona?

Porque hay personas que no están mentalmente sanas, o están escondiendo que no quieren o no son capaces de amar. Hay personas que tienen mucho miedo a sufrir y a enamorarse, y eso hace que cuanto más te acerques, más miedo tenga. Eso hace que no sepan establecer una relación fluida de ida y vuelta.

Y después también hay patologías, como la que ya he dicho del narcisista o una persona con rasgos psicópatas o una persona esquizoide. El amor es para los valientes, pero también hay que aprender a perder y a irte cuando no es la persona adecuada.

¿Cómo afecta a la relación el creer que la otra persona es mucho mejor, ya sea física o personalmente?

Esa es una persona sospechosa de tener varias cosas. O de tener a alguien a su lado que se cree muy especial y le vendió el cuento (los narcisistas, que no quieren que los amen, quieren fans), o de tener un problema de autoestima muy grande, que puede llevar a venerar a la pareja, a idealizarla.

Y cuando veneras a una pareja, le rindes pleitesía, y eso bordea los límites de la humillación, de la subyugación, de que te puedan manipular. Entonces tú empiezas a decir Gracias por quererme, No te merezco, etc. Cuando lo que deberías estar pensando es Qué suerte tiene este tipo de tenerme.

Por eso el libro gira en torno a la idea de quererme para quererte, porque no se puede establecer una relación sana y equilibrada si yo me pongo por debajo.

¿Cómo podemos empezar a detectar que nos estamos perdiendo dentro de una relación para frenarlo a tiempo?

Si uno está bajo los efectos del enamoramiento, que dura unos seis meses o un año, no te vas a dar cuenta porque estás obnubilado, es una droga socialmente aceptada. Pero con el tiempo es imposible no darte cuenta, otra cosa es que tires la mugre bajo el tapete, porque piensas que si sacas a relucir lo que te está pasando, tienes que cortar la relación.

Un buen día te miras al espejo y lo entiendes, empiezas a mirar otras parejas y ves que están mejor que la tuya, empiezas a sufrir, se te ve triste, no hay alegría, hay mucho miedo. Y empiezas a sentirte más fea, menos querible, empiezas a escanear a tu pareja, tratando de ver qué piensa, a ver si realmente te quiere o no.

¿Cómo podemos empezar a querernos más para querer a los demás sin llegar a caer en el narcisismo?

Lo primero es no maltratarse a uno mismo, tratarse bien, usar un lenguaje interior bueno y darte gustos, embellecerte. También tienes que gustarte, que cuando te mires a un espejo no empieces a sacarte todos los defectos.

Y es muy importante confiar en ti misma, pensar que eres capaz de alcanzar las metas cuando te lo propones. Si no confías en ti misma y no haces nada de estas cosas, no te van a querer.

De tanto amarte me olvide de mi

De tanto amarte, me olvide de mí

Autor: Walter Riso

Editorial: Planeta / Zenith

¿Te ha pasado alguna vez que de tanto dar amor te has olvidado de tu persona, de tus sueños, tus ilusiones, tu vocación, tus valores y sentimientos más profundos, como si hubieras sufrido una metamorfosis? Este libro es para ti.

Comprar Libro
Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Juguetes sexuales para alcanzar el máximo placer
    shopping icon sexo
    El Top 10 de los juguetes sexuales más deseados
    Comprar​​​​​​​
  2. 7 juegos sexuales para avivar la llama del deseo
    shopping icon sexo
    7 juegos sexuales para avivar la llama del deseo
    Comprar​​​​​​​
  3. SONA 2 Cruise, el revolucionario succionador de clítoris que te proporcionará más de 200 orgasmos por carga
    shopping-icon carrito
    El revolucionario succionador de clítoris
    Comprar​​​​​​​
  4. Cómo mejorar el deseo sexual y la vitalidad de manera natural
    shopping icon salud
    Cómo mejorar el deseo sexual de manera natural
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído