1. Contacto cero
Cuanto menos sepamos y veamos a la otra persona, más rápido nos recuperaremos de una ruptura sentimental. Esto nos ayudará a atravesar el proceso de duelo más rápidamente.
2. Mejor no esperar
Soltar cualquier tipo de esperanza. Para nuestra salud mental, lo mejor es que siempre asumamos las separaciones como definitivas. Si en un futuro la cosa cambia, ya veremos qué sucede, pero no hay que hacerse falsas ilusiones.
3. Asumir los finales
Es importante que aprendamos que todo acaba y que la mayoría de relaciones no duran para siempre. Tenemos que hacer un cambio de creencias que nos ayude a comprender que el amor a veces pasa y no podemos hacer nada para evitarlo, hacernos amigos de nuestra soledad y, si es necesario, pedir ayuda para fortalecer la autoestima.
4. Comunicarse, perdonar y estar activo
Expresar lo que sentimos, no quedárnoslo dentro, sea lo que sea. Perdonar también nos ayudará porque es muy liberador. Soltar la rabia, si la hay, y establecer metas. Es la única manera de superar una ruptura sentimental.
Las vacaciones, un detonante
Son una prueba de fuego para la pareja. La psicóloga Sílvia Congost señala que, en ocasiones, “cuando llegan las vacaciones de repente se encuentran dos extraños que apenas se conocen, y en muchos casos ni siquiera se soportan. Ya no se acuerdan de qué fue lo que les enamoró de la otra persona y no están dispuestos a renunciar a sí mismos por la vida a la que se han acostumbrado con el otro. Aparece, por este motivo, una crisis importante a la que muchos no sobreviven, y acaban por separarse.”