• Home

  • Mente

  • 3 trampas mentales en las que no debes caer

3 trampas mentales en las que no debes caer

A veces dices sí, cuando quieres decir no. O eres de naturaleza complaciente, porque crees que es más importante contentar a los demás: no sea que vayas a tener un conflicto... De ahí a que caigamos en las psicotrampas. La escritora y coach Mar Cantero nos da las claves para evitarlas, toma nota.

trampas-mentales-psicotrampas
trampas-mentales-psicotrampas

1. Intentas caer bien a todo el mundo para sentirte bien contigo misma
Curiosamente el resultado que consigues con esta actitud es todo lo contrario a lo que buscas. Inconscientemente, piensas que si le caes bien a todo el mundo, serás más feliz pues te sentirás más segura, pero estás persiguiendo un imposible. No puedes caer bien a todos, porque tampoco todos pueden caerte bien a ti. Todos tenemos nuestras preferencias, gustos, opiniones, creencias, etc. Por eso, conectamos con unas personas y con otras no.
La solución: No pienses tanto en lo que piensan los otros de ti. Haz siempre lo que tú quieres hacer, sin preocuparte si va a gustar o no. Y si resulta que no gusta, ten en cuenta que lo más importante es lo que tú pienses de ti misma y que te sientas bien con lo que haces en cada momento. Lo que piensen los demás sobre ti, es siempre su problema, no el tuyo.

 

 

2. No dices nunca no, aunque seas tú quien se fastidie
¿Crees que es imposible negar algo a algunas personas? Esta es la creencia de quien dice a todo y a todos que sí, algo que implica que algunos hagan contigo lo que quieran. Y esta actitud te va a pasar factura tarde o temprano. Puede ser difícil decir no, pero es muy necesario a veces, sobre todo para dejar claras las cosas más importantes. Si no lo haces, te verás envuelta en situaciones incómodas en las que no te gusta estar y te preguntarás cómo has llegado hasta ellas. Tu debes sentir que llevas las riendas de tu vida.
La solución: Lo mejor es que digas no desde el principio, pero nunca es tarde. Si te cuesta, empieza poniendo excusas, aunque sean inventadas. Todo es cuestión de práctica, verás cómo poco a poco te será más fácil, hasta que seas capaz de negarte sin tener que dar explicaciones, debes aprender a decir no.

3. Te quejas continuamente porque las cosas no salen como te gustaría
Todos nos quejamos alguna vez, pero existe una actitud de queja constante que es muy nociva para quien la tiene y para quien la escucha. Si a veces caes en el error de pensar que la queja es parte de la solución a un problema, puedo asegurarte que no es así. Quejarte solo hace más consciente el pensamiento de que no puedes hacer nada para cambiar las cosas por tus propios medios. La queja consciente te convierte en una víctima incapaz de solucionar tus propios problemas y te paraliza. Además deja tu autoestima por los suelos, puesto que esa incapacidad procede de una creencia errónea sobre ti misma, que está tan arraigada en tu interior.
La solución: Como decía Albert Einstein: "No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos". Abandona la queja para ponerte en un lugar desde donde sea más fácil para ti encontrar soluciones.

Si quieres dejar de "tirar piedras sobre tu propio tejado" cambia de actitud y aprende a evitar estas psicotrampas mentales de la mano de Mar Cantero en el número de junio de la revista Objetivo Bienestar.

 

 

Sobre el autor

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído