4 formas de cuidar de uno mismo

Estamos acostumbrados a cuidar de nuestros hijos, padres o abuelos. Responsabilizarnos de las personas que queremos en la enfermedad o en la vejez es algo que tenemos asumido pero frecuentemente nos olvidamos de hacer lo propio con nosotros mismos. Estos consejos te indicarán por dónde empezar a hacerlo.

cuidar-de-uno-mismo
cuidar-de-uno-mismo

El psicólogo Vicente Prieto recomienda pautas como perseguir objetivos personales y establecer una rutina de descanso para cuidar ?bien? del otro sin abandonarse a uno mismo.

1. Chequeos médicos
El papel de cuidador se suele ejercer en edades adultas, que requieren revisiones de salud periódicas, algunas se pueden hacer en la farmacia, pero siempre hay que encontrar tiempo para visitar al médico como prevención y acudir a la consulta si aparecen molestias físicas.

2. El aspecto importa
La apariencia tiene que ver con la autoestima. Es una señal del concepto que tenemos de nosotras mismas. Aunque se salga poco, hay que deshacerse de la ropa de estar por casa: arreglarse, asearse -más allá de la higiene básica- y oler bien son hábitos sociales que ayudan a la persona a verse mejor, y también a hacer que el cuidado del otro sea más agradable.

3. Plan de motivación
El estilo de vida de una cuidadora cambia respecto al que llevaba antes. Organizar su tiempo le ayudará a no desatender sus necesidades y deseos personales. Decidir si se trabajará a jornada completa o se pedirá una reducción, fijar un día dedicado al ocio o mantener contacto diario con los amigos -aunque solo sea telefónicamente- son algunas de las actividades a programar en esta etapa. Comenzar haciendo una lista con una necesidad principal -por ejemplo practicar ejercicio, ya sea caminando 30 minutos al día o descubriendo los beneficios del yoga- y desmenuzarla en pequeños pasos, la puede convertir en un objetivo real.

4. Descanso
Que el dependiente realice comidas copiosas, tome medicación que provoca insomnio o apenas se mueva puede implicar que la cuidadora no duerma bien. Hay que consultar al médico y pedir ayuda al entorno para garantizar el buen sueño de ambos.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído