4 trucos para cuidar tu cerebro

Hasta el 16% de la población española puede padecer algún trastorno neurológico. Estos hábitos nos ayudan a mantenerlo joven.

Título de la imagen
Título de la imagen

1. Un gimnasio para tu mente.
Igual que tus músculos necesitan moverse para estar en forma, el cerebro quiere estímulos. Nuevos aprendizajes y ejercicios para mantenerse en plenas facultades. Ir al cine, al teatro o una visita cultural también son alimento para la plasticidad cerebral.

2. Blíndate de buen humor.
Las emociones y la función cerebral están mucho más relacionadas de lo que solemos creer. El optimismo y el buen humor protegen a nuestro sistema nervioso.

3. Déjalo dormir.
El sueño multiplica la reproducción de las células que participan en la formación de la mielina, el material aislante en las proyecciones de las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, según un estudio que publica la revista Journal of Neuroscience.

4. Un menú especial.
Las verduras y el pescado, por los ácidos grasos poliinsaturados, y también el aceite de oliva ayudan a retrasar el deterioro cognitivo. Su acción se potencia con el ejercicio físico.

Para mantener la agilidad mental y que el paso de los años no pase factura, toma nota de estos 10 ejercicios

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído