1. DOCTOR GOOGLE
Lejos de ayudar, la información que puede hallar una persona sin conocimientos médicos en internet es un campo minado para su sistema nervioso. Sentirá los síntomas que leerá en la red y empezará a sufrir mucho antes de tiempo, un sufrimiento, casi siempre, estéril.
2. UNA ACTITUD ENFERMIZA
Creer que estamos enfermos cuando no lo estamos no es la mejor ayuda para nuestro cuerpo. El hipocondríaco vive una desproporción continua de su salud entre lo que le sucede realmente y lo que él o ella cree que le pasa.
3. HUYE DEL CÍRCULO VICIOSO
El hipocondríaco amplifica su percepción de sensaciones y síntomas, lo que le conduce a un círculo vicioso de estar preocupado todo el tiempo. Insistiendo en estar enfermo, viviendo contrariado sí que puede debilitar su sistema inmune y ser más sensible a los virus.
4. TODO SE PEGA
Se puede llegar a contagiar y la evidencia es que en familias donde el padre o la madre tienen una tendencia hipocondríaca, los hijos presentan más probabilidades de tener también ellos una
¿Pasas por una época de estrés? Conoce estos 5 hábitos beneficiosos para reducirlo.
4 trucos para dejar de ser hipocondríaca
Sufrir una dolencia antes de que ésta aparezca (si lo hace). Se trata de la hipocondría: creer que vamos a enfermar terriblemente cuando el miedo y los nervios nos dominan.
